Zelada: «Si se hace un convenio con un privado, el concejo mínimamente debería enterarse»
A raíz de que Funes 24 expusiera los posibles negociados o, cuanto menos, inconvenientes en la aplicación del convenio firmado entre el intendente Diego León Barreto y el Sanatorio de la Mujer, el sindicato de municipales -ASOEM- salió a pedir explicaciones y detalles tanto a la intendencia como al concejo. Por su parte, el concejal radical Juan Ignacio Rímini elevó hoy por la mañana un pedido de informes al municipio (ver abajo).
En la nota publicada por este medio en el día de ayer, dábamos cuenta de las críticas del gremio de médicos AMRA. En esta ocasión, hablamos con Miguel Zelada, secretario de prensa y miembro de la comisión directiva de ASOEM.
Funes 24: ¿Qué opinión le merece este convenio?
Miguel Zelada: «Nosotros entendemos perfectamente cómo deberían hacerse los trámites para este tipo de cuestiones. Hace muchos años que estamos en el sindicato, hemos visto pasar muchos gobiernos y entendemos cómo funciona esto. Nosotros no pensamos ni bien ni mal. No estamos inclinados a pensar de ninguna manera, con un prejuicio, pero pensamos como sindicato, como una unidad. No estamos para adivinar intenciones de nadie, pero entendemos que deberían haberse dado algunos pasos técnicos, por lo cual nosotros le reclamamos al concejo que nos muestre la ordenanza donde aprueban este convenio porque entendemos que si el dispensario es algo público que el intendente simplemente lo está administrando en función del beneficio de todos y se hace un convenio con un privado, bueno, entendemos que el concejo, mínimamente, debería enterarse y debería haber un decreto. Entendemos que técnicamente debería ser así. Por eso le pedimos al concejo que, en caso de que no fuera así, que nos explique de alguna manera».
F24: ¿Fueron consultados antes de firmar un convenio que los involucra directamente?
M.Z.: «Si los empleados municipales están involucrados, para beneficiarlos, creemos que habría sido importante que nos lo hubieran dicho, avisado, preguntado… porque a veces de buenas intenciones está lleno el infierno. Es algo que reiteradamente le hemos dicho al intendente: que cada vez que se tome una decisión que afecte al personal puede contar con nosotros porque no somos ni buenos ni malos, tenemos mucha experiencia en este tipo de cosas, nada más.
Así que estamos en un proceso en el que la gente tiene que saber que no estamos dormidos, todo lo contrario. Insisto, no pensamos ni bien ni mal… pensamos, y pedimos ahora que nos cuenten cómo fue, por qué no se nos avisó. A partir de ahí, me parece que haremos un comunicado de prensa para que la gente sepa cuál fue la explicación que se nos dio. Los empleados municipales somos muchísimos, algunos contratados y muchos otros de planta, somos muchos pero estamos unidos y con una cabeza que es el sindicato, así que nosotros hablamos en voz de todos. Simplemente hicimos eso… preguntar.»
