Viva la pepa (parte 2)
Además de darle vía libre a grandes empresas como el Grupo Oroño, Transatlántica o Rosental, el Concejo de nuestra ciudad aprueba sistemáticamente exenciones a las normativas vigentes para poder incrementar los índices edilicios FOS (Factor de Ocupación de Suelo) y FOT (Factor de Ocupación Total). Al parecer, los pedidos ingresan al concejo, se les da despacho y se aprueban por unanimidad -siempre por unanimidad- en el plazo de una a tres semanas.
Esta semana se publicó en otros medios de comunicación de la ciudad que hubo dos nuevos pedidos que ingresaron al Concejo y que son «de gran interés para la comunidad». Desde aquí no podemos más que preguntarnos si verdaderamente es de gran interés para la comunidad la constante violación a las normas vigentes.
¿Tan vital para todos estos nuevos emprendimientos es violar las regulaciones?; ¿Por qué no hay un sólo concejal que vote en contra de las exenciones?
Exención N°1
Un edificio de comercios, es la propuesta de los dos titulares del terreno ubicado en el triángulo determinado por las calles Irigoyen y San Nicolás, en el barrio Funes R, en una zona de alto movimiento mercantil, a escasos cien metros de la plaza San José.
María Angélica Sainz y Diego Monsalve son los responsables del proyecto, que ingresó ayer al Concejo, y promete ser “de gran interés para la comunidad”.
En caso de aprobarse, el desarrollo se llamará “Triángulo”, a emplazarse en un terreno de 1.095 m2, con edificio para locales comerciales de rubros como “ocio, deportes, servicios y hotelería”.
Los titulares del lote necesitan una excepción del Legislativo, porque pretenden construir casi sobre la totalidad del terreno. Sin embargo, aseguran que el edificio se levantará “a altura permitida”, como si fuera necesario aclarar cuáles normas no se van a transgredir.
Execión N°2
En la esquina de Ruta 9 y diagonal San José, en el terreno que se asemeja a un triángulo, se levantará una gomería si prospera un pedido de excepción que ingresó al Concejo.
Titulares de la firma Neumáticos La Fe pretenden construir un nuevo emprendimiento comercial, en un terreno que – aseguran – es de su propiedad y significará una “nueva fuente de trabajo de la ciudad”.
El predio triangular tiene una superficie total de 1.428 metros cuadrados y la gomería precisa que el Legislativo le dé el ok para edificar en el 80 por ciento del terreno.
En la zona se permite construir hasta 9 metros de altura y no se puede tener acceso desde la ruta.
FUENTE: Infofunes