Spagnoli: «siento mucho amor por Funes y veo que la están tratando con un desamor terrible»

En diálogo con Funes 24, la precandidata a concejal del Frente Social y Popular, María Laura Spagnoli, contó por qué quiere competir por una banca en el concejo, cómo fue que se conformó su lista 100% femenina y qué siente como una de las funenses con más historia familiar en la ciudad.

 

Funes 24: Contanos cómo fue el proceso de conformación de la primera lista 100% femenina de la historia del país

María Laura Spagnoli: La lista, en realidad, no fue premeditado que sea conformada exclusivamente por mujeres. Se dio en el marco de que yo venía trabajando con muchas mujeres y bueno… me gustó mucho la idea de que cuatro de ellas estén y sean mayores de 60 años, esa es la particularidad de la lista, más allá de que seamos todas mujeres, y que vienen de una militancia, son mujeres que vienen de una militancia y un proceso de trabajar en diferentes ámbitos. Eso me gustó mucho. Ellas tenían muchas ganas de estar, de participar e involucrarse. Fue un poco la inyección para que yo pueda encabezar la lista y hacer la lista que hice.

 

F24: Se nota que la lista tiene fuerza, energía… ¿Encaran la campaña de manera diferente al resto?

M.L.S.: Yo las conozco de mi ámbito laboral, porque trabajo con adultos mayores, y fuimos hablando, como hablo con mucha gente, muchos afiliados al instituto, no solamente adultos mayores sino familiares de esos adultos mayores que van a hacer trámites y demás. Uno entabla una relación, más allá de que yo soy de toda la vida de acá y muchos ya me conocen, hablando muchos me manifiestan permanentemente el descontento que hay sobre el abandono de Funes. Lo principal que todo el mundo te dice es que no se puede transitar. Después sí, hay que ver las falencias de cada zona, cada zona tiene una realidad distinta.

Entonces, como cada una vive en zonas diferentes, la campaña la estamos haciendo en zonas diferentes hablando con los vecinos. Más allá de que también 5 de nosotras, además de mí, son de toda la vida de Funes o viven desde hace más de 30, 35 años en Funes. Entonces lo que estamos haciendo es eso: hablar con el vecino, escucharlo, aunque ya todos sabemos cuáles son los problemas que Funes tiene hoy. Como dije antes, lo básico que la gente te dice es que las calles están intransitables, pero después hay que hacer un millón de cosas y tenemos muchísimas propuestas para poder solucionarlas y llevarlas al concejo.

 

F24: Tenés un vínculo histórico-familiar muy fuerte con la ciudad, ¿dirías que es uno de tus fuertes?

M.L.S.: Sí, mis bisabuelos cuando vinieron de Italia, vinieron a vivir a Funes. Después, mi abuelo se dedicó a la política, fue en dos ocasiones presidente comunal y yo me crié con él. Él vivió con nosotros y toda mi infancia la pasé con él y me gustaba mucho hablar de política. Él me hablaba muchísimo de política, de lo que había hecho por Funes y de lo que él veía ya antes de morirse, que había gestiones malas o no acordes a la situación de cómo Funes venía creciendo demográficamente. Mi abuelo murió en el ’96, cuando Funes empezó a ser un  auge. A él le preocupaban muchísimo diferentes temas con respecto a que no se hacían las cosas… ya  se veía ese malón de gente, por lo menos los fines de semana, y sabíamos que el fin de esa gente ya era venirse a vivir acá  o que sus hijos vivieran acá en un futuro.

Yo creo que ahí arranca mi pasión por la política y la pasión que tengo con la política la tengo con mi abuelo, que se llamó Juan Bautista Spagnoli. La última vez  que fue presidente comunal fue en el ’76, lo sacan los militares. Él me inculcó muchísimo de todo lo que yo quiero para Funes. Tengo muchos manuscritos de él porque él se sentaba y escribía permanentemente proyectos que se imaginaba a futuro en Funes. Aparte de todo eso, el amor… él hablaba de Funes con mucho amor. Él nació donde está el aeropuerto ahora. Tenían un campo y él nació ahí, así que imaginate que él sentía Funes con un amor terrible y ese es mi legado. Más allá de que me apasiona la política, siento mucho amor por Funes y veo un Funes que lo están tratando con un desamor terrible. Es una cuestión hereditaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *