Siguen los negocios: Rossetti y Rosental lanzan otro barrio privado

Alguna clase de apuro hay en el aire funense en estos días de campaña entre el empresariado voraz, los concejales y el municipio. Luego de las PASO, llegó la aprobación de más de tres millones de metros cuadrados para el parque industrial, después surgieron los rumores o trascendidos de un emprendimiento inmobiliario en La Polola, así como otro del dueño de Transatlántica en Ruta 9 y el enlace al aeropuerto. Ahora  son dos viejos conocidos de la ciudad los que pretenden avanzar con los más que rentables negocios inmobiliarios que ofrecen los poderes gubernamentales locales a costa del bienestar de los vecinos y le dan impulso a un proyecto aprobado por el Concejo en aquella triste sesión de Diciembre de 2015.

La fórmula de Funes Hills se repetiría en un nuevo barrio privado, llamado “Vida”. A “Rossetti” se le suma Rosental Inversiones para el desarrollo de 35 hectáreas divididas en 300 lotes más un área comercial, independiente del predio anterior, de 50.000 m2 en la ciudad. El proyecto se emplaza a 500 metros de San Sebastián, otro country cerrado desarrollado por Juan Carlos Rossetti, lindero a Villa San Juan.

“Será un barrio de prácticas sustentables, poniendo énfasis en el uso racional del agua, utilizando la no potabilizada para uso de piscinas por ejemplo. En el mismo sentido, habrá un tratamiento especial para los residuos y el club house será un edificio de 120 metros de paredes verdes que permiten climatizarlo con ahorro de energía. El inmueble también contará en la terraza con un reservorio de agua”, detalló Rossetti.

Con lotes que van desde 800 a 1200 metros cuadrados, el nuevo barrio contará con todos los servicios, restando definir si habrá red interna de gas o conexión a la red pública.

El área comercial de planta baja y primer piso está planteada para albergar un supermercado, locales comerciales y oficinas en 50.000 metros cuadrados que incluirán estacionamiento y espacios verdes.

Enfocado a consumidores finales, la venta tendría el formato de un anticipo y el saldo pagadero en 24 cuotas, plazo de finalización de la obra. “El usuario final es lo que le da vida al barrio, ese fue el éxito de Kentucky y Funes Hills, donde las ventas iniciales sean para los que quieran vivir allí”, destaca el empresario.

Ya aprobado por la municipalidad de Funes, así como la factibilidad de los servicios, resta el aval del Ministerio de Medio Ambiente de la provincia, cuyo “ok” final está atado a un proceso de ejecución de obras.

Críticas desde la oposición

Andrés Beguer – Juntos X Funes

Funes 24 habló sobre este nuevo proyecto con el dirigente peronista Andrés Beguer, referente local de Juntos x Funes. Beguer dijo que «vivo con mucha pena lo que sucede en la ciudad. Las empresas plantean sus negocios inmobiliarios, que está bien porque para eso están, son privados y están para ganar dinero, pero en Funes el Municipio y el Concejo acompañan cada uno de esos desarrollos sin chistar. Parecen una escribanía. No se plantean si es mejor, si sirve, si hay otras prioridades, no se discuten ni se resuelven ni siquiera las cuestiones urgentes y básica de la ciudad. Yo me pregunto cuál es el apuro porque en medio de una etapa electoral empiezan a insistir con los nuevo emprendimientos, ¿por qué no esperan a la nueva conformación del concejo, que sería acá nomás, a partir de Diciembre?

Lejos de estar en contra del crecimiento de Funes, nosotros planteamos un desarrollo ordenado, planificado y sustentable», cerró Beguer.

Condominios Don Mateo I

Rossetti Desarrollos Urbanos también encara una obra en pleno proceso de ejecución dentro del barrio abierto Don Mateo. Se trata de condominios cuyas casas van de 140 a 160 metros cuadrados en lotes de 400 metros cuadrados, cuyo valor comercial parte de 140.000 hasta llegar a los 200.000 dólares, pagaderos con un anticipo del 30% y 36 cuotas en pesos ajustadas por CAC. El dato no menor es que el barrio cuenta con todos los servicios, incluida la red cloacal.

“El final de obra nos dará la posibilidad de brindar financiación bancaria. Estamos trabajando en la construcción de 19 casas, ya hay 10 terminadas y 9 en ejecución. Vamos terminando manzana por manzana”, aseguró el desarrollista confiado en ampliar el mercado.

“Un lote y una casa en un club de campo como Kentucky se ubican en los 450.000 dólares y en un barrio cerrado se cotizan a 350.000 dólares. Son valores a los que no todo el mundo accede, en este sentido los condominios son la alternativa para otro segmento de la población que privilegia el espacio verde”

 

FUENTE: ON24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *