¿Sabías que las marcas pagan un tributo por publicitar en los negocios?

Bajo el decreto 609/07, refrendado por el Legislativo, el ex intendente Juvenal Rímini impulsó hace nueve años la creación del Derecho de Publicidad y Propaganda, que habilitó a un estudio de abogados a cobrar por la exhibición de marcas publicitarias dentro de un negocio. La medida sacudió en su momento a la Asociación de Comerciantes e Industriales de Funes (ACIF). Hubo un rechazo contundente y hasta una marcha frente a la Municipalidad. Pero Rímini mantuvo la medida y logró incluso que algunas empresas le paguen al Municipio a cambio de colocar rotulaciones, stickers y carteles en comercios, pero a la vista, en la vía pública, no dentro de los locales.

Ahora, la ACIF  pidió al Concejo que “deje sin efecto” la norma “para que las marcas vuelvan a publicitar en la ciudad ya que en la actualidad no lo pueden hacer”. La nota enviada a los ediles está firmada por el actual presidente de la entidad, Cecilio Coria, y la secretaria, Liliana González.

En Funes la firma encargada de cobrar el gravamen era Tributo SRL, cuyo titular es el empresario Gustavo Calamari, quien en 2008, en una entrevista a Punto Biz, explicaba: “Despertamos el cobro de una tasa que los municipios tienen la obligación de cobrar y muchos no hacen”. Apenas se implementó, muchos comerciantes impedían el ingreso de los inspectores a sus comercios y otros se negaban a firmar actas.

 

FUENTE: Infofunes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *