Sábado cargado de actividades en la ciudad
-Funes Baila!
Este sábado 29 de abril se celebra el «Día Internacional de la Danza» en la Plaza San José.
Desde las 13hs Talleres gratuitos de Ritmos Latinos, Danza Árabe, Danza Clásica y Hip Hop.
A las 15hs Espectáculo con representantes de la Danza local
Acompañando al día de la danza: Artesanos – Buffet – Grandes sorteos
A las 16.30hs gran cierre: ¡Todos a bailar!
En caso de lluvia se traslada al Centro Cultural Guille Moreno (Ex Galpón Ferroviario, Pedro A. Ríos 1500)
Organiza: Instituto de Danza Tocando el Cielo y Municipalidad de Funes.
-Festejos x el día del trabajador
Este sábado 29 de abril la Municipalidad junto a la Vecinal Los solares organizan un Festival Folclórico para celebrar el Día del Trabajador.
A partir de las 14 habrá música, baile, actividades para los más chicos, sorteos y muchas sorpresas más. Un día para celebrar juntos y en familia.
-Visita Guiada por el Patrimonio de Funes
Este sábado por la tarde se realiza una nueva Visita Guiada por el Patrimonio de Funes, a cargo de Susana Bellis, quien coordina los recorridos y hace una reseña sobre cada lugar visitado. La actividad será declarada de Interés Cultural por el Concejo el próximo martes.
El paseo histórico que propone Bellis recorre las mansiones de Funes, contando la historia del pueblo, sus habitantes, y sus características arquitectónicas. Susana es una gran conocedora de las historias y anécdotas de cada una de estas casas y vuelca todo su conocimiento durante las tres horas que dura el recorrido.
Las visitas guiadas son cada vez más exitosas y atraen a visitantes de Funes y de Rosario sobre todo, explicó Susana y destacó: “En esta época de crisis económica, tenemos que apostarle a la cultura, recordar nuestra conciencia y nuestra historia”. La concejala Ana Martelli tomó nota y propuso una declaración de Interés Cultural de la actividad, que será aprobada el próximo martes en sesión.
El itinerario parte de la plaza San José, conociendo la historia del Monumento al Ciudadano Anónimo y recorre, entre otros lugares, la mansión de Avalos, de Juan Murray, la de Pedro Ríos, la antigua mansión donde hoy se encuentra la Biblioteca, la escuela María Auxiliadora, la casa de Cochet y la mansión del Lago. A este recorrido por el casco urbano, Bellis le suma dos puntos un poco más alejados que forman parte de otro variopinto recorrido: el Castillo o Fortín, con sus oscuras historias, y la Mansión Lejarza del Kentucky, donde los visitantes son esperados con un aperitivo.
La visita se realiza una vez cada dos meses, tiene un costo de 150 pesos y un cupo limitado a 15 personas por la capacidad de los traslados. El recorrido de abril ya tiene su cupo cubierto, pero los interesados pueden anotarse para las siguientes visitas a través de la página de Facebook, Funes y Su Conservación del Patrimonio.
-Té canasta por los 24 Años del Centro del Discapacitado
El Centro del Discapacitado de Funes cumple 24 años y organiza un té canasta el 29 de abril a las 15 a fin de juntar fondos para la compra de elementos ortopédicos para sus beneficiarios. La cita es en el Centro de Jubilados ubicado en calle Santa Fe 1969 y el evento contará con sorteos, bingos, entretenimiento y regalos sorpresa.
La institución, creada por un grupo de vecinos, brinda servicios de rehabilitación para ciudadanos con diversas discapacidades que son atendidos por un equipo conformado por fisiatras, kinesiólogos, fonoaudiólogos y psicopedagogos.
“La entrada al evento costará 150 pesos, lo que nos permitirá cubrir el costo del espacio y asimismo recaudar fondos para la adquisición de elementos ortopédicos que son necesarios para seguir trabajando en el centro”, explicó una de las organizadoras.
“Queremos hacer un llamado a la población, políticos, y empresarios para que se sumen a colaborar así podamos brindar una mejor atención y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes”, dijo el presidente de la entidad Carlos Mendoza.
La tarjetas pueden solicitarse en la secretaría del Centro del Discapacitado ubicado en calle Montevideo 1555 o comunicándose con su presidente al 156698547
FUENTE: Infofunes/Estación Funes