Rímini: «El principal irresponsable es el intendente»
La sesión de hoy del Concejo fracasó por no haberse alcanzado el quórum necesario ante la ausencia de los concejales peronistas y del presidente del cuerpo, Carlos Olmedo, quien está a cargo interinamente de la intendencia mientras el intendente Diego León Barreto está de vacaciones. Santacroce había adelantado hoy más temprano que no asistiría a las sesiones hasta que el intendente vuelva de sus vacaciones y que no votaría un aumento del 120% de la TGI como lo solicitaron al Concejo el secretario Perrone y el intendente Barreto.
La presidenta interina del Concejo, Ana Martelli, hizo un breve comunicado para los medios de prensa en el que manifestó su molestia por la ausencia de los concejales justicialistas e hizo hincapié en la importancia de tratar el cambio de destino de 3 millones 100 mil pesos del Fondo de Obras Menores a gastos corrientes. Además, Martelli dijo «veremos si se va a sancionar (a Santacroce). Estaremos atentos al reglamento. Esto se va a subsanar.»
Funes 24 también entrevistó al concejal radical Juan Ignacio Rímini
Rímini: «No es una estrategia loable no dar quórum por el potencial tratamiento de temas que son complejos para la ciudad. Me parece que hay que debatirlo, consensuarlo, no comparto la posición del PJ como tampoco comparto la posición del intendente que está de vacaciones, de viaje por centroamérica en el momento más complicado de la ciudad. Me parece que una ciudad sale adelante cuando hay compromiso y vocación por parte de sus funcionarios y Funes deja mucho que desear en estos momentos en este sentido.»
F24: ¿El municipio pide 120% de aumento de la tasa?
Rímini: «Haciendo los cálculos del proyecto que ingresó la semana pasada, pudimos determinar que el promedio estipulado es 120%. Hay cuentas que se incrementan 100 – 150%, otras un 20 – 30%, pero en el global da un 120% de aumento. Una cuenta tributaria con 600 metros cuadrados, de categoría 2, pasa de pagar $300 a $650. Realmente creemos que es muy oneroso respecto a la prestación de servicios, sin embargo es un tema a debatir porque también está el funcionamiento del municipio en general, en eso no caben dudas, pero realmente creemos que es un monto muy exagerado respecto a la prestación de los servicios básicos.»
F24: El ciudadano común ve que le aumentan el gas, le aumentan la luz y, ahora, le van a aumentar la TGI… ¿en qué número piensan que se puede acordar?
Rímini: «Eso surgirá del debate de todos los actores. Hay tres bloques, el mío es un bloque particular, tendremos que estudiar bien los números, la evolución de las cuentas, del gasto y las deudas a proveedores. Desde ya quito toda posibilidad de un aumento tan exagerado como el 120%. Se está hablando de 80, 90% que tampoco lo comparto, y veremos un número acorde al proceso inflacionario, al acumulado y a lo que tiene que ver con los gastos en insumos y paritarias municipales. Nosotros siempre hemos tenido una postura muy coherente, pero creo que también tiene que haber cierto grado de responsabilidad del ejecutivo municipal y acá el principal irresponsable es el intendente que está de viaje»