Barreto dejó sin trabajo a 17 contratados

Un grupo de ex contratados municipales se presentaron en el Concejo para denunciar ante los ediles que fueron despedidos sin motivo aparente y que, además, para realizar la que era su labor el Ejecutivo contrató a otras dos personas quienes a su vez intentaron subcontratar a los despedidos, pero por menos dinero y de una manera más precarizada.

Los despidos ascenderían a 17 y son en el sector de repartidores de la TGI. Los repartidores firmaban un contrato cada mes con el Municipio en el cual se comprometían a repartir la TGI tanto en Funes como alrededores, cobrando $2.80 por boleta repartida. La mayoría, dijeron, cumplían esa función desde la intendencia de Juan Héctor Míguez, hace más de 20 años.

Cuando quisieron firmar el contrato de septiembre, según relataron, una empleada les comunicó que no se iba a

Pedalino y Yebara

hacer más el reparto «porque se contrató a una empresa privada». «Daniel Yebara, con el señor Pedalino (el ex candidato a concejal y conocido como Mago Rubelino) y el intendente de la ciudad armaron una sociedad y ellos son los encargados de buscar sus distribuidores desde hace cuatro días», aseguraron los repartidores en el recinto. «Esto no nos pasó nunca, esto es joda, esto es muy oscuro»,armaron dispararon.

Además, los damnificados contaron que luego de que les hayan notificado el cese de la relación laboral, los que ahora se harían cargo del reparto se contactaron con ellos y les ofrecieron seguir haciendo el trabajo, pero cobrando menos y sin firmar ningún contrato con el Municipio: «me dijeron que si yo quería volver a repartir tasas no tenía que haber ningún contrato de por medio», dijo una de las despedidas por Barreto, a lo que Olmedo le preguntó quién le mandó el mensaje y ella respondió: «el señor Daniel Guevara (Yebara). Además yo lo he visto al señor Yebara entregar una caja de tasas a la señora Mirta Rodríguez».

Es decir, el Municipio dejó de contratar repartidores con 20 años de antigüedad para contratar una empresa privada y esa empresa privada quiso volver a subcontratar a los repartidores, pero de manera precaria.

Los concejales decidieron emitir dos pedidos de informe que fueron votados por unanimidad, «uno para que se aclare la situación, y otro para saber cuál es la situación de los repartidores». Es que, más allá de que todos los concejales se manifestaron en contra (en realidad, Martelli se mantuvo en silencio), diferían entre ellos en el tratamiento legal del tema: Olmedo decía que debía intervenir el sindicato por la antigüedad que mantenían los repartidores, pero Míguez le decía que no ya que no eran empleados, sino que eran contrataciones de servicios, pero

El subsecretario de gobierno, Guillermo Grisolía estaba visiblemente incómodo. Foto: Funes 24

que podían llegar a cuadrar dentro de la ley provincial 9286 de estabilidad laboral que protege al empleado municipal ante despidos arbitrarios.

Finalmente, el primer funcionario público del Ejecutivo que habló con los repartidores fue el subsecretario de gobierno Guillermo Grisolía, quien estaba presente anoche en el Concejo. Grisolía evadió contestar puntualmente el reclamo pero apuntó al secretario de hacienda y se comprometió a recibir hoy a los damnificados, quienes asistirían a la reunión acompañados por los ediles y buscarían obtener una respuesta de la pata política de la Municipalidad, que todavía no se expidió sobre el tema.

 

FUENTE: Infofunes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *