«Por la autopista transita un promedio de 13 mil vehículos diarios, por la vieja ruta lo hacen unos 18 mil»

La definitiva iluminación de la autopista Rosario-Córdoba en el tramo hasta Funes son los dos caballitos de batalla en el diálogo que las autoridades de esta ciudad iniciaron con el nuevo gobierno de la Nación, y que tuvo este martes un primer acercamiento.

Diego León Barreto integró la comitiva de intendentes, legisladores y dirigentes de la alianza Cambiemos que se reunió el martes pasado con el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio.tar con un aporte de la Nación de unos 30 millones de pesos para la obra de cloacas, y sobre un tema que desde hace tiempo se reclama y que Barreto puso en la agenda de la ciudad: la iluminación de la autopista.

Los pedidos no quedaron ahí. El intendente pudo plantear también la construcción del intercambiador con bajada a Rosario del actual cruce con la doble traza, las obras de alcantarillado bajo la autopista, la pavimentación de las colectoras y la posibilidad de un nuevo cruce con la avenida Jorge Newbery.

Sobran motivos. En rigor, no es la primera vez que el municipio hace este tipo de petición a las autoridades nacionales. En julio del año pasado, el gobierno funense hizo el mismo reclamo a Vialidad Nacional para encomendar a la empresa concesionaria la iluminación en el tramo que une a esa ciudad con Rosario, desde el kilómetro 0 hasta el 9.8.

Entre otros argumentos, se esgrimía que por la autopista transita un promedio de 13 mil vehículos diarios, mientras que por la vieja ruta lo hacen unos 18 mil. Esto resultaba una clara muestra de que, aun siendo más cómodo viajar por la doble traza, la búsqueda de la seguridad personal y el miedo a los asaltos hacía que los conductores eligieran la ruta simple que atraviesa una ciudad iluminada y ofrece un trayecto más seguro.

Los últimos sucesos parecen dar la razón a aquel argumento. Una seguidilla de robos se produjo en los últimos tiempos en la autopista, y encendieron la alarma entre los conductores. Sin ir más lejos en el tiempo, el lunes pasado, a las 2 de la madrugada, un matrimonio que llegaba a Rosario con su hija desde Cañada de Gómez detuvo la marcha de su auto a metros del puente de ingreso a Rosario. Había reventado un neumático. El conductor se vio obligado a detenerse y en medio de la oscuridad aparecieron dos hombres armados, montando a caballo, que les quitaron celulares, carteras, billeteras y, no conformes con eso, golpearon a la mujer y le dispararon al hombre.

Además, la autopista se ha convertido, en el tramo en cuestión, en una verdadera avenida urbana, que atraviesa una gran cantidad de emprendimientos inmobiliarios no sólo ya construidos, sino también en marcha, que se levantan a ambos costados de su curso. Y requiere no sólo de una iluminación completa, sino también de más accesos. Incluso, la proyectada área industrial de la ciudad se desplegaría a la vera de esta vía de comunicación, que está lejos de ser una ruta en medio de la nada.

Fuente  Agencia Fe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *