Piden la intervención de la provincia por los tres proyectos aprobados de forma «expres» en diciembre pasado
Los antecedentes existentes tras los conflictos en los desarrollos de Funes City y Funes Town son un registro cercano de como la provincia tuvo que interceder ante los problemas de agua, desagues y cloacas que generaron ambos barrios. La lucha de los vecinos promete llegar hasta Santa Fe capital
Vecinos de la localidad de Funes agrupados en una junta de vecinales y ONG se reunieron con el intendente Diego Barreto para exigir la creación de un plan estratégico de urbanización y la derogación de las ordenanzas que el Concejo aprobó “de manera exprés” en vísperas de Navidad, en las que se habilita la construcción de dos barrios cerrados y un parque industrial.
Ante el reclamo por los proyectos urbanísticos que el Concejo de Funes aprobó, según denunciaron los vecinos, “de manera exprés” en la última sesión extraordinaria, el 22 de diciembre pasado, vecinos y organizaciones de la localidad se constituyeron en una junta de vecinales y ONG con el objetivo de generar un espacio a través del cual canalizar las problemáticas que afectan a Funes.
“Los políticos están acostumbrados a hacer emprendimientos sin encontrar resistencia de los vecinos, han hecho aprobaciones indiscriminadas y ya la gente no lo tolera más. Del sector urbanizado, aún falta que se muden 4 mil familias a barrios abiertos, lo que está previsto que pase dentro de tres o cuatro años. El 90 por ciento de la ciudad no tiene cloacas, el 60 por ciento no tiene agua potable, no hay escuelas, no hay bancos y el tránsito en ruta 9 y Fuerza Aérea colapsa. Por eso no queremos seguir agrandando el casco urbano si no hay planificación de la ciudad. No estamos en contra del progreso, pero queremos que éste sea ordenado y planificado y que no tengamos que restringir calidad de vida de la gente que ya vive en Funes. Sin planificación, se está armando un estilo de ciudad a merced de los emprendedores”, advirtió Roman Llopard, integrante de la ONG Acciones Solidarias Funenses.
Los proyectos de la polémica
En su última sesión del año el Concejo Municipal de la ciudad de Funes aprobó el desarrollo de dos nuevos barrios cerrados, uno de ellos incluye la construcción de edificios de departamentos de hasta 12 metros de altura y un parque industrial. Esta aprobación fue cuestionada por los vecinos que advirtieron que el tratamiento que le dieron a los proyectos “fue exprés y a libro cerrado”.
Uno de los barrios cerrados a los que se les otorgó la prefactabilidad está ubicado en un predio de 52 hectáreas situado sobre avenida Illia, que limita con las calles Los Nogales, Jacarandá y la zona rural. El desarrollo tomará casi 35 hectáreas del total. Es un proyecto de la firma Rossetti Desarrollos Urbanos, que fue presentado en febrero del 2014. Allí se prevé construir ocho edificios –con un total de 200 departamentos–, con pisos en planta baja y tres más, que tendrán como máximo 12 metros de altura y cochera subterránea. Hasta el 22 de diciembre pasado no estaba permitido este tipo de construcciones en esa zona, pero los ediles modificaron la normativa para encuadrar el desarrollo.
En la misma sesión se le dio luz verde a la instalación de un parque industrial de 92 hectáreas, impulsado por las firmas Fundar y Rosental. El Concejo permitió a su vez en un sector del predio instalaciones con una altura máxima de 18 metros.
Finalmente se le dio viabilidad a otro barrio cerrado, un proyecto de la firma Desarrollo y Gestión SRL – Fideicomiso Radar. El predio es de 3,3 hectáreas y está delimitado por las calles Bernardo Houssay, Almafuerte y el barrio Funes Hills Cadaqués.