Piden informes por la falta de obras de agua potable en Funes
En el mismo sentido solicita conocer el estado de avance de obras fundamentales para la zona de Funes, Roldán y el noroeste de Rosario como la construcción de las tres represas retardadoras de crecientes previstas para el sistema Salvat – Ibarlucea – Ludueña.
La importancia y urgencia de estas represas se refleja en las frecuentes inundaciones que sufren los vecinos de urbanizaciones habilitadas en esta zona y la constante ampliación de los aportes hídricos a la cuenca, que están generando cada vez más reclamos en Funes, Roldán y el noroeste de Rosario.
Advirtió asimismo que actualmente ya se ha concluido un estudio del Instituto Nacional del Agua que permitiría la concreción de las mencionadas represas, y poner así fin a las frecuentes inundaciones y anegamientos que sufren gran número de vecinos de las zonas mencionadas, por lo que queda abierta la posibilidad de finalizar los pasos necesarios para licitar tan importantes obras.
Recordó asimismo que el Área Metropolitana de Rosario, si bien representa en el contexto provincial poco mas del 1 % del territorio provincial, concentra mas del 50 % del Producto Bruto Geográfico Santafesino y nuclea algo mas del 40% de la población provincial.
Entre los daños producidos, se debe tener en cuenta que las inundaciones producidas en la zona afectan viviendas e industrias, y generan la evacuación de personas, a la vez que provocan impactos en el transporte y el desplazamiento de los vecinos al incidir sobre las redes viales y ferroviarias y las terminales de transporte de todo tipo, las que quedan temporaria o permanentemente, inhabilitadas.
A la solicitud presentada se debe agregar el pedido anterior sobre obras como Readecuación y/o reemplazo de la Red de General de Distribución de Agua y la red de desagües del denominado «Radio Antiguo delimitado por calles Gaboto, Avellaneda, Vélez Sarsfield y el Río Paraná, a cargo de ASSA, la Replanificación de nuevas cañerías maestras, la actualización de la Estación Elevadora C (de Viamonte e Italia), y la continuación del Acueducto del Gran Rosario en su segunda etapa.
A esto se suma la readecuación o reemplazo del Sistema Unitario de Desagües, el avance en el proyecto de las Plantas Norte y Sur de Tratamiento de Efluentes Cloacales y la reserva de los terrenos para el emplazamiento de la Planta Sur y Norte, ya que este tema afecta a una población de más de un millón doscientas mil personas, y quedan pocos lugares viables para su construcción.
Por último, se incluye la solicitud de que se informe sobre el avance de la propuesta para la estabilización de la Cascada del Arroyo Saladillo y el Proyecto Brazo Seco del mismo y su consensuamiento con los vecinos, ya que el retroceso de la citada caída de agua comienza a amenazar los accesos a la ciudad en la zona sur, y el estado de cumplimiento del proyecto de adecuación y completamiento del Sistema Menor de Desagües Pluviales (Pluviocloacales) y el Sistema Mayor de Desagües Pluviales.
Fuente : SM