Messineo y Troncelletti: “estamos gobernados por una asociación ilícita”
En un extenso diálogo en exclusiva con Funes 24, la primera candidata por el partido Funes Amplio y Progresista, Florencia Troncelletti y Marcos Messineo, apoderado del partido, hablaron de todo: del ejecutivo, del concejo, de Maya, de otros candidatos y de negociados y cifras impactantes. También presentaron algunos documentos para respaldar sus afirmaciones.
Florencia Troncelleti: “Nuestra diferencia es que no vamos a proyectos del estilo ‘si yo soy concejal, tengo un plan para las calles, para las cloacas, para que todos tengan agua potable’. Yo puedo tirar 200 millones de proyectos, pero la última palabra no la tengo yo, la tiene el municipio. Entonces me parece desde el vamos es decirle una mentira a la gente decirle algo que no está en mis facultades. Si después los de arriba me dicen ‘esto no lo podemos hacer por esto o por lo otro’, yo a la gente la defraudé. En las campañas políticas siempre pasa eso que los candidatos a concejal dicen 200 millones de proyectos”.
Marcos Messineo: “El tema es simple. EL 90% de los candidatos tienen padrinos, padrinos políticos, padrinos económicos, que son peores que los políticos. El tema es que cuando quieren hacer algo que favorezca a la gente, tocan un montón de intereses y ahí aparecen los padrinos a decirles ‘no, ahí no te metas, nene, vení por acá’. En Funes Amplio y Progresista lo que no hay es padrinazgo de ningún tipo. A este partido lo creó Roberto Arone con un grupo de vecinalistas, no discutimos de Cristina Fernández de Kirchner, qué pasa con Massa, qué pasa con Macri. Lo que discutimos es lo cotidiano. Vos salís a la puerta, tenés un problema, y eso es lo que nosotros relevamos de toda la gente con la que tenemos contacto, que es mucha, gracias a dios. Eso no quiere decir que todos nos vayan a votar porque en la urna puede pasar cualquier cosa, pero sí tenemos un relevamiento real de la parte social, de lo que le está pasando a la ciudad porque lo vivimos todos los días, porque laburamos acá, porque consumimos acá, porque no estamos 8 o 9 horas en Rosario, porque no somos funcionarios del gobierno provincial como algunos candidatos que están en una burbuja, vienen acá 2 o 3 horas y ahora el padrino político le dijo ‘bueno, querido, necesito que seas candidato’.»
Messineo prosiguió explicando que «lo que la gente tiene que entender es que estamos gobernados por una asociación ilícita. Partamos de la base de que tenemos un intendente que llegó a su cargo sin poder demostrar de dónde provenían los fondos para la campaña. Hay que sumar otro tema, que toda la ciudad conoce, como siempre pasa en Funes que algo es vox populi pero nadie se anima a decirlo, todos lo hablan en voz baja: tenemos un intendente que hasta ayer tenía los teléfonos de Pharmavet, que integró el directorio de Pharmavet (ver aquí). Pharmavet es una empresa que produce medicamentos veterinarios y que estuvo apercibida (ver abajo) cuando fue el lío de Sedronar por importación excesiva de efedrina. Es decir, nuestro intendente era director titular de esa empresa. Entonces, si no podés demostrar de dónde vienen los fondos y estuviste en el directorio de esa empresa, bueno… dos más dos son cuatro. No es cuestión nuestra investigarlo, pero acá la gente tiene que empezar a entender quién nos gobierna.
Sigamos atando cabos… Gastón Bruno tiene el problema de la empresa Brumont que realizaba la obra de gas, en la cual él integraba el directorio.
Leonel Scarano firma facturas de pago de proveedores (ver abajo) como licenciado y no tiene título de licenciado. Esto es una fantochada. Después lo retaron y dejó de firmar las facturas como licenciado.
Nuestro subsecretario de gobierno, Guillermo Pablo Grisolía, según me dijo Barreto, vino a hacer el trabajo sucio a la ciudad. Seguramente, el de descalificar a todo aquel que quiera plantear discrepancias con la gestión municipal. Guillermo Grisolía fue también responsable de una defraudación que hubo a un montón de gente en Arroyo Seco por la Mutual de Ayuda Cristiana, donde tuvo que salir Hábitat de la provincia y la municipalidad de Arroyo Seco a hacerse cargo de familias que habían comprado un terreno y se quedaron sin nada. Para graficarlo, vendría a ser el Schoklender de Sueños Compartidos, Grisolía más o menos.
Entonces, con esos pergaminos vienen ellos acá. Ni hablar de que no viven nuestra misma realidad porque ellos están en Rosario, con los zapatitos limpios, no tienen el problema de que la mujer tenga que andar con el cochecito por calles de barro. Van a Rosario, vienen, se toman un cafecito, ida y vuelta… eso es lo que pasa. Estamos hablando de una asociación ilícita que está gobernando la ciudad. Gobiernan para los que más tienen, excluyen a gran parte de la ciudad, sobre todo a los que viven de Ruta 9 hacia el norte, o de Gral López hacia el oeste, que excluye a la gente de Villa Golf, que ignora un montón de reclamos de la gente de Solares. No sólo no vinieron a gobernar para nosotros, sino que tienen un pergamino de chanchadas en su vida.
Sinceramente, hace falta que los pares que tuvo en su momento en el concejo, los que están ahora en el concejo y los que vengan empiecen a decir las cosas como son. El concejo tiene la facultad de interpelar a cualquiera de los funcionarios públicos. Pero no interpelaciones como las que han hecho que después no están transcritas en acta, donde hacen el show de la interpelación”
F.T.: “Aparte, se matan, se dan palos por los medios, todos contra todos, y después los ves tomando un café o cenando… y vos decís ‘¿qué onda?’. Viste cuando algo no te cierra, como ser humano. Hay muchas cosas… eso me llevó a mi a decir ‘bueno, gente, paremos la moto’ a nivel humano. Más allá de lo que yo hago, estoy en contacto con la gente y hay mucha necesidad. Funes no es el recalcar que es el jardín de la provincia, el centro… no, hay un montón de gente que la está pasando mal. Y vos ves semejante cantidad de ceros y decís ‘la puta madre!’. Con tantos millones…
Al ser humano le cuesta abrir los ojos y decir ‘bueno, miren muchachos qué está pasando acá. Es mucha plata la que mueven y la ciudad está destruida”
M.M.: “Y hasta ayer vos tenías el mito de que los empleados se llevan el 90 por ciento de lo que recauda la municipalidad. El problema no son los empleados. Si estamos hablando de que la municipalidad tiene un presupuesto cercano a los 400 millones de pesos y vos en un mes le pagaste 21 millones a los proveedores, se terminó el mito. Mínimamente, el 50% del presupuesto se va en pagar a proveedores.
Dentro de este círculo mafioso del que hablábamos, Florencia fue muy atacada por su labor social que viene haciendo desde antes y que va a seguir haciendo después de las elecciones porque con su laburo demuestra la incompetencia de la secretaría de acción social del municipio, que los recursos que tiene los utiliza de manera clientelar y no verdaderamente para ayudar. Cuando una persona encuentra un rol de ayudar a otro es porque hay alguien que está fallando en ese rol. En Funes no tenemos villas pero tenemos lo que se llaman ‘lotes sociales’, que son lotes donde hay 4 o 5 familias, viviendo de manera muy precaria, sometiendo a su núcleo familiar al entorno familiar de otros. A esa gente acá se la tapa.
El problema es que cuando alguien sale a instalarte, humildemente y con un grupo de mamás, un aparato paralelo como fue el de Florencia, arrancan los ataques desde el municipio hacia su persona. Pero no termina en el ataque mediático, sino que van más allá: empiezan a apretarte, empiezan a decirle a los empleados municipales que no vayan a lavar el auto donde ella tiene su lavadero, aprietan a ciertas personas para que corten los vínculos, aprietan al que te da la leche, hablan mal de vos, te calumnian…”
F.T.: “Hay cuentas de facebook truchas donde me llegaron a poner que yo administro Funes Mi Ciudad y me parece que todo Funes sabe quién administra Funes, Mi Ciudad”
M.M.: “Funes, Mi Ciudad lo administra Marcelo Acero. Por más que haya cambiado el nombre a coco no se cuánto, es Marcelo Acero”
F.T.: “Cuando me empiezo a poner nerviosa por ciertas injusticias, salto como cualquier persona normal, si te tengo que putear te puteo. Tal cual me ves vos a mi, así soy. O me querés, o me odiás. En esta cadena de favores hay mujeres atrás. Nosotras no hablamos de política, son mamás, mujeres. Me llegaron a decir que tengo familia en el Chaco, cuando yo vengo de Buenos Aires, ni conozco el Chaco. Lo único que quiero que quede claro es que separen Maya porque, lamentablemente, Maya es un dolor de cabeza para la municipalidad de turno, porque siempre va a existir Maya. Existe porque es una cadena de favores, la gente te da cosas y devolvés y así sos. Da mucha bronca que metan a un grupo que no está con la política. Yo soy Florencia Troncelleti, perfecto… yo soy del partido, pero Maya es otro grupo de gente, que no vas a ver nunca dando un vaso de leche a un chico para una foto con un político, no recibimos plata, hacemos todo a pulmón y por donaciones.
Yo lo vi una sola vez al intendente, cuando vino Anses, en Abril. Le dije ‘¿usted no tendría un lugar, un garage, un cuchitril en algún lado donde podamos poner las donaciones? no tenemos lugar’ y él me dijo ‘sí, a mi me van a dar una casa, te vamos a dar el garage o el quincho. Quedate tranquila, en 10 días te llamo’… todavía estoy esperando. Dos meses después, Grisolía me ve y me dice ‘a vos te estaba buscando, te vamos a ayudar, tengo un container en el obrador de la COE, así podés poner las cosas. Dame tu teléfono que te llamo. Ahí ya te llamé, te queda registrado mi número’. Cuando voy a ver el celular, que lo había dejado en el auto, no tenía ninguna llamada perdida. Después, un día en el facebook me puso que iba a pasar un lunes por el lavadero a hablar conmigo y sólo pasó con su auto por la puerta, de camino a la municipalidad.”
M.M.: “Yo la he visto a ella 250 millones de veces llorar. Le traen cada caso que lo amerita y ella lo hace carne.
Estamos en una ciudad hipócrita. Cuando alguien hace algo, lo que ellos buscan es el hostigamiento, bajarte el perfil. Florencia no tiene nada que ocultar. Conmigo nunca lo tuvieron tampoco. Yo acampé 48 días en la municipalidad y me han buscado absolutamente todo para intentar callarme. No lo van a lograr nunca, salvo un tiro en la cabeza.
Lo que más preocupa es lo que hacen los de enfrente, los que dicen que vienen a sacarle los lugares a ellos y que son siempre los mismos. ¿Si yo te digo hoy que tenemos un candidato a concejal que es proveedor del municipio, no puede ser candidato a concejal?
Pedro Giantenaso le facturó $132.301 a la municipalidad con la empresa Complot Ideas Gráficas – Giantenaso, Pedro (ver abajo). Si vamos a la Ley 2756, en su artículo 25, inciso 4, dice que no pueden ser electos concejales ‘los que estuvieren interesados directa o indirectamente en cualquier contrato oneroso con la Municipalidad, aún como fiadores, o negociaren con la misma.’ O sea, vos no podés estar de los dos lados del mostrador. Porque esta planillita que yo tengo acá, que es la que deberían controlar todos los concejales, ¿cómo la vas a controlar vos si sos proveedor? Cuando esté tu factura en el medio, hasta que te coaccionan con la liquidación de tus pagos. Yo no se cuánto factura Complot, no me interesa meterme en ese tema, pero no estamos hablando de un numerito. Ni hablar de que en esta lista hay 6 o 7 imprentas más con valores similares o aproximados.
Sumale a eso que el municipio gasta 8 millones y medio de pesos por mes en prensa para armar el cerrojo mediático. Porque esto que yo se de que Barreto fue director de una empresa vinculada a la importación excesiva de efedrina en el país, lo saben todos, pero ¿sabés para qué lo usan? Para mejorar su facturación. Hoy tenés empresas de medios con 60 mil, con 133 mil pesos. El periodismo, el cual seguramente me va a quitar el saludo pero me afecta muy poco, con esta información que la sabe todo el mundo, lejos de tomarla y de hacer una investigación seria y cuidar los intereses de la ciudad, negocian una mejor facturación. Y lo mismo deben estar haciendo los empresarios que lo pusieron a Barreto ahí. Por eso van a salir aprobados más barrios privados. Hoy tenés como intendente a un tipo que responde a intereses que no son los del común denominador del ciudadano funense”.

