Mauricio Dunda: «el gobierno de Barreto carece de compromiso»
La campaña por las elecciones legislativas está más que lanzada. El 4 de junio vence la inscripción de alianzas, el 9 la presentación de listas de candidatos a concejales ante cada partido y el 12 ante la Justicia electoral. Funes 24 sigue entrevistando a los precandidatos a concejal de nuestra ciudad. En este caso hablamos con Mauricio Dunda, dirigente local del radicalismo NEO (Nuevo Espacio Organizado), referenciado a nivel provincial con el vicegobernador Carlos Fascendini y los ministros Maximiliano Pullaro y Jorge Álvarez.
Funes 24: ¿Cómo ves al gobierno de Barreto?
Mauricio Dunda: Opino que el gobierno de Barreto carece de compromiso, principalmente en cuanto a gestión y trabajo. Las problemáticas de la ciudad se han visto agravadas fundamentalmente por la falta de planificación. Los servicios no se han desarrollado acorde al crecimiento de la ciudad. La situación actual es más que preocupante.
Considero que debemos trabajar en un acuerdo de todos los sectores, para que finalmente planifiquemos la ciudad que queremos; de esta manera las futuras gestiones tendrán como compromiso seguir estos lineamientos y no fundamentar su mala gestión responsabilizando a las anteriores.

F24: ¿Cómo ves al concejo? ¿En qué te parece que no avanzó y qué le podrías aportar vos?
M.D.: Las instituciones políticas de la ciudad parecieran estar dormidas frente a las problemáticas que la misma les demanda. El concejo deliberante de Funes tiene que tomar un rol más firme y aumentar el control de las acciones que realiza el ejecutivo. Por eso voy a trabajar cerca del vecino. Terminemos con esto de concejales detrás de escritorios. Voy a volver adonde es nuestro lugar, en la calle y con cada funense, voy a garantizar el uso y distribución de cada uno de los recursos del municipio, quiero terminar de una vez con esta política desintegradora y para pocos. Tenemos que, imperiosamente, abrirlo a la comunidad, por eso es que voy a garantizar transparencia absoluta y comunicación de cada una de las acciones y decisiones que el poder legislativo de Funes tome. Hay que de una vez por todas sumar al pueblo a las acciones y decisiones porque para ellos gobernamos.
F24: ¿Qué pensás de los candidatos que van a competir contra vos en la interna dentro del Frente? Anteayer, en este medio, Pedro Giantenaso dijo que a vos te conocía de vista y que, por otro lado, de Fratini habló en muy buenos términos y dijo que iban a formar un buen equipo de trabajo una vez que pasen las internas de cara a las generales.
M.D.: Con respecto a mis dos competidores en la interna, no tengo nada para decir de ellos. Son dos personas que quieren trabajar por la ciudad como yo lo vengo haciendo. Los vecinos van a elegir quién encabezará la lista en las elecciones generales. Vamos a trabajar en conjunto para que el que gane las internas llegue al concejo y nos vamos a comprometer para que se trabaje por y para el vecino.
F24: ¿Qué opinión tenés sobre los dichos del subsecretario de gobierno, Guillermo Grisolía, de hace algunas semanas sobre que algún pícaro del gobierno provincial libera zonas, haciendo alusión al ministro de seguridad, Maximiliano Pullaro?
M.D.: En su momento le pedí al Sr. Intendente Diego León Barreto que en vez de jugar al papel del bueno en su discurso, demuestre respeto por las instituciones con hechos concretos y requiera la inmediata renuncia de su funcionario. Es de una enorme gravedad institucional lo que ha ocurrido y la única explicación que podemos encontrar es la mera especulación política del PRO de Funes en un año electoral.
F24: Por último, y agradeciéndote una vez más por la entrevista, ¿qué pensás de lo que dijo el gobernador ayer sobre que los radicales no pueden tener un pie en cada bote para las elecciones, refiriéndose a que no pueden pertenecer a Cambiemos y al Frente Progresista Cívico y Social al mismo tiempo?
M.D.: El vicegobernador, Carlos Fascendini, y el Ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro, se manifestaron en el mismo sentido. Nosotros compartimos la visión de que no se puede estar en los dos lugares al mismo tiempo, no sólo por una cuestión ideológica, sino también porque el FPCyS tiene una construcción de más de 20 años y no es sólo un frente electoral, es un frente de gobierno. Vamos a seguir trabajando para consolidar este espacio que venimos construyendo durante tantos años.