Los desiertos de Funes City y Funes Town

Los fenomenales negocios inmobiliarios de la empresa Gilli atravesaron a las gestiones de Mónica Tomei-Gonzalo Miranda Aguiar y de Diego León Barreto-Leonel Scarano. Las denuncias y amenazas de ambos gobiernos siempre fueron más disparos mediáticos que gestiones o medidas judiciales y los vecinos continúan sin tener las obras de agua y cloacas necesarias.

Prontuario reciente de Gilli Inmobiliaria

La empresa fue denunciada en fiscalía en mayo del año pasado en Villa Constitución por el intendente Jorge Berti por comercializar lotes entregados a la Municipalidad en calidad de garantía. En Mayo de este año, Vecinos de esa misma ciudad la denunciaron por incumplir con el contrato fiduciario de unos 900 terrenos del lote “Villa Don Carlos”. Se trata de unos 800 damnificados que reclaman la posesión de los predios y la culminación de las obras prometidas en el contrato que venció en 2014.

Triste derrotero del agua

Paralela y posteriormente a la lucha de los vecinos de Funes Town y Funes City por obtener la escritura de sus terrenos, se dio otra infructuosa lucha para lograr que el desarrollador realice las obras de agua potable y cloacas.

El Concejo Municipal, por intermedio de ordenanzas (851/2013 y 858/2013), definió que el 7% de la superficie urbanizada por estos emprendedores sea efectivizada a través de la construcción de 2 plantas de ósmosis inversa (POI) –una emplazada en cada urbanización– con tres módulos cada una para suministrar agua potable a 14.000 vecinos y a los propios vecinos que habitarían esos emprendimientos.

Gonzalo Miranda Aguiar y Mónica Tomei otorgando el certificado a los desarrolladores inmobiliarios
  • El 28 de Junio del 2012 la entonces intendenta Mónica Tomei rubricó un convenio a través del cual le otorgó el reconocimiento de Emprendimiento Urbanístico Responsable a los emprendedores de los loteos Funes City y Funes Town. Allí los empresarios se comprometieron a aportar 50 millones de pesos en obras. Allí  el Municipio reconoció a través de la entrega de una etiqueta a los dos loteos de la inmobiliaria Gilli y los calificó como «lotes de calidad». La empresa se comprometió a prestar los servicios de agua potable, cloacas y realizar obras de accesos viales en ambos barrios. A modo de adelanto, el representante legal de la firma, Jorge Bedouret, estimó que invertirán más de $50 M en los tres requerimientos.  «No hay un metro de cloaca en un vasto recorrido de la Ruta 9, lo mismo en gran parte de Rosario. Sin embargo, los lotes van a tener agua potable, cloacas y una solución al impacto ambiental con muchas carreteras nuevas», afirmó Bedouret. «Lo único que queremos es que la gente que se vino a vivir a Funes se encuentre con un lote de calidad», dijo Tomei.
  • El 2 de Julio del 2013  representantes de Grupo Lands y Gilli Inmobiliaria presentaron ante funcionarios municipales un proyecto de contrato de fideicomiso de garantía. “Mediante el referido contrato, nuestra empresa ofrece garantizar con lotes de los dos emprendimientos la ejecución de las obras determinadas por las ordenanzas señaladas», dijeron representantes de la empresa.
  • El 04 de Octubre de 2013, la intendente Mónica Tomei firmó la aprobación definitiva de ambos desarrollos, paso indispensable para que avancen los trámite en catastro provincial y de esta forma se allane el camino para la entrega de escrituras a los compradores de terrenos. Tomei firmó el convenio para visado de urbanización que posibilitará la concreción de las obras que abastecerán de agua potable a una importante cantidad de vecinos, además de los futuros vecinos del City y el Town, garantizando el cumplimiento de obligaciones de la Reserva Fiscal. Unas horas antes había firmado la empresa, todo a instancia de la Empresa Mandatos y Negocios, encargada de confeccionar el Contrato de Fideicomiso de Garantía. Tomei, que había optado unos días antes por extender los plazos por un año más y no ejecutar las garantías, afirmó que «Se cristalizó hoy un paso fundamental para la ciudad que beneficia a 14.000 vecinos que contarán con agua potable en sus hogares».
Noticia del portal oficial del municipio amenazando con la ejecución de los terrenos. Perro que ladra…
  • El 19 de septiembre de 2016 vencía el plazo que tenía el desarrollador de Funes City para cumplir con las obras requeridas para la finalización de la planta de ósmosis inversa,  necesaria para abastecer de agua potable no sólo a los vecinos de ese barrio, sino de muchos otros de la ciudad.  El intendente Diego León Barreto amenazó en su momento con que, de no cumplir lo pactado, tomaría la decisión de ejecutar los terrenos que están en garantía para, con ese dinero, terminar la construcción. “No hay más tiempo, los vecinos necesitan respuestas concretas y somos nosotros los que tenemos que tomar esta decisión”, dijo Barreto en su momento, y agregó:  «los vecinos deberán entender que es un proceso lento, pero también que van a tener el compromiso de este gobierno de que vamos a hacer todo lo posible para que cuanto antes tengan en sus casas agua potable». El Intendente amenazó con ejecutar los terrenos en garantía a los siete días, pero eso no sucedió. En enero de este año decidió proceder, tomando oficialmente posesión de la planta y mediante escribano público, constatar el evidente estado de abandono de la obra que data de varios meses. Hasta ahí llegó su determinación.

 

Los vecinos siguen esperando…

 

FUENTES: El Ciudadano/Punto Biz/ON24/Estacion Online

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *