La voracidad empresaria y la desidia de Barreto dejaron sin transporte a Villa Elvira
En el día de hoy, la empresa Rosario Bus confirmó lo que había anunciado días atrás mediante un cartel pegado en algunas unidades: el servicio «Enlace» dejará de funcionar. La empresa dice que no es rentable y que los usuarios lo usan poco.
Desde Funes 24 quisimos hablar con representantes de los vecinos de Villa Elvira, uno de los barrios más perjudicados por esta decisión unilateral de la empresa. Dialogamos con Gabriela Nieczaj, presidenta de la vecinal Villa Elvira y presidenta, a su vez, de la Junta de Vecinales.
Funes 24: ¿Cómo recibieron en la vecinal la noticia, ya confirmada por la empresa, de que no prestará más el servicio Enlace?
Gabriela Nieczaj: «La verdad que mal porque mucha gente lo estaba tomando y dicen desde la empresa que lo sacan porque no había demasiadas personas que lo tomaran. De todas maneras, lo que quiero comentar es que, cuando venía el Enlace, venía atrás el colectivo de Mendoza, es decir que para nosotros es algo premeditado, porque lo deberían poner en el medio: si pasan cada 40 minutos, a los 20 que pase el Enlace. Si los intercalan es una cosa, pero si pasan los dos juntos, seguramente que no tiene mucho sentido».
F24: ¿Creen que hay margen para que vuelva a activarse el servicio?; ¿cómo perciben el rol del municipio en este tema?
G.N.: «Necesitamos que vuelva el servicio al barrio porque, al final, siempre en vez de tener más cantidad de cosas y servicios en el barrio, nos vienen sacando. Con respecto al municipio, creo que tiene que hacer todo lo posible para que esto ocurra porque es a él al que le corresponde hablar con la empresa y hacer las gestiones. Nosotros desde la vecinal lo venimos haciendo, no solamente con la gente del municipio, también lo estamos haciendo con la gente de la provincia. De parte de la provincia siempre tuvimos muy buena aceptación, nos recibieron, nos escuchan, nos contestan. No así tanto del municipio. Con respecto a la empresa, pedimos audiencia y no nos atienden como vecinal ni como vecino… nada. La idea nuestra es ayudar porque nos conviene a nosotros que vuelva el servicio, obviamente. Necesitamos que la empresa nos reciba y que el municipio, si ve el intendente que con el señor de transporte no tiene buenos resultados, él se tiene que ocupar personalmente.
Lo más grave es que, además de sacarnos el Enlace, nos sacaron el 33/9, que entraba a nuestro barrio. Ahora va a llegar hasta calle Tucumán y Buenos Aires. Yo ya lo sabía porque no lo veía, pero quería que me lo confirmaran del municipio y recién me lo acaban de confirmar… nos sacaron todo. El colectivo este ya nos lo habían sacado y juntamos firmas para que volviera. Este colectivo venía por calle Buenos Aires, ingresaba en Las Rosas, daba la vuelta por Maipú, volvía a salir por Mitre, retomaba calle Buenos aires y después iba por Tucumán. Ese recorrido a nosotros nos ahorraba aproximadamente 800 metros.
La verdad que es una amargura bárbara porque entre gallos y medianoche uno se viene a enterar de que te sacan las dos líneas de colectivo que teníamos dentro del barrio. Ahora a algunos vecinos nos conviene irnos a la ruta y no tener que caminar hasta Buenos Aires y Tucumán. Es terrible lo que está pasando. Le pregunto a (el jefe de transporte de la ciudad, Rubén) Chena y me dice que en la municipalidad están viendo qué medidas van a tomar.
Es una pena porque la gente lo usaba al servicio, pero como ya dije, la empresa lo vino haciendo premeditadamente. Había días que, en horarios pico en los que la gente va a trabajar o los chicos salen de la escuela, ese coche faltaba, entonces la gente prefería ir a la ruta. Entonces ahora dicen «la gente no lo tomaba», pero lo que pasó es que la gente lo tomaba y por este tipo de cosas lo fue dejando de tomar».