Junta de Vecinales: «Giantenaso falta a la verdad»

A continuación, el comunicado de la Junta de Vecinales, respondiendo a las críticas vertidas por el candidato Pedro Giantenaso hacia la organización de la charla-debate, a la cual no asistió.

«Ante las declaraciones publicadas en el diario digital Funes 24 por el candidato a concejal del Frente Progresista Cívico y Social Pedro Giantenaso en referencia a la charla debate organizada por la Junta de vecinales ratificamos todas y cada una de las palabras emitidas en nuestra nota del día 06 de octubre y que saliera publicada en varios medios de la ciudad.

La convocatoria fue para todos los candidatos por igual. Todos contaban con la misma información el mismo día y se les entregó personalmente la invitación formal con una semana de anticipación. Se les envió en la misma fecha la temática y el esquema de debate. A todos los candidatos se los consultó acerca de las modificaciones o mejoras que se podían hacer para que fuera una charla ágil y productiva. La idea era escucharlos y saber qué piensan de Funes, qué ciudad ven y cómo piensan el futuro.

El Sr. Pedro Giantenaso recibió la misma invitación formal y el desarrollo de cómo iba a ser el debate en las mismas condiciones que los otros 7 candidatos. Tomó el compromiso de ir y ahora lo desmiente. Menciona que el debate fue organizado por la Junta unilateralmete sin ser consultados los candidatos, y falta a la verdad.

Dice que para que el debate fuera imparcial y realmente democrático “debía existir un compromiso de participación consensuado por lo menos con los principales candidatos con expectativas ciertas de ocupar una banca”. Desde la Junta creemos que democrático es que participen todos los candidatos. Que la Junta debía garantizar la presencia de la candidata oficial, como si tuviéramos los vecinos la posibilidad de obligar a la Sra. Ana Martelli, a la que no le interesa en absoluto debatir y menos decir qué piensa hacer si es elegida, a participar de un charla debate.

También menciona que la Junta debía garantizar la asistencia de una importante cantidad de vecinos para que no se convierta esta charla en una puesta en escena de algún partido político. ¿Cómo hace una Junta de Vecinales para garantizar la asistencia de los vecinos? Se invitó a través de los medios de comunicación, a través de las redes sociales y con difusión en los distintos barrios, ¿qué más podemos hacer?

Lamentablemente para el candidato a Concejal nada de lo que dice en esa nota sucedió. Si tenía todas esas dudas, ¿por qué no las planteó cuando se le entregó la invitación? Si no le parecía justo el debate, ¿por qué no propuso una idea mejor?; ¿cómo podemos, desde la Junta, garantizar asistencia? Si él sabe cómo convocar vecinos, ¿por qué no lo planteó? Parecen demasiadas excusas.

Los otros 5 candidatos evidentemente no tuvieron problemas de interpretación. Asistieron sin inconvenientes y aceptaron las consignas. Sentaron su postura y su idea de ciudad, le contaron al vecino cómo ven a Funes, intercambiaron ideas, contestaron preguntas e incluso en el disenso todos los presentes pudieron mantener una trato respetuoso y cordial.

Entendemos que el concejo Deliberante es un ámbito de charla, de debate, de intercambio de ideas. Tratar de llegar al concejo faltando a la verdad y cuestionando a la Junta de vecinales no parece muy alentador.

Los integrantes de la Junta de Vecinales de Funes reafirmamos el carácter democrático, plural y respetuoso de dicha convocatoria; y agradecemos nuevamente a los que participaron.»

documento junta vecinales 09-10 con firmas – PDF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *