Jugosos subsidios a colectivos de Vidal y Larreta. A Funes, nada

Barreto no supo o no pudo conseguir los mismos fondos y nuestro boleto sigue carísimo.

Trascendió que el Ministerio de Transporte que conduce Guillermo Dietrich girará un refuerzo de partidas al sistema de transporte público de ciudad y provincia de Buenos Aires, gobernados por Cambiemos, con la mira en las elecciones.

Todo subsidio es político aunque en su instalación, retiro o modificación se invoquen razones técnico-económicas. Es el caso del que asiste al transporte público de pasajeros de todo el país: la gestión Cambiemos comenzó a estrangular las partidas para cumplir con el llamado déficit primario cero, trasladando el costo a provincias y municipios. Pero el año electoral, la disparada del dólar y el aumento consecuente del gasoil lo obligó a una marcha atrás parcial que no responde a urgencias sociales sino proselitistas: lo que trascendió es un refuerzo de partidas a contramano del cronograma de reducción, que beneficia sólo a las empresas de colectivos que están bajo jurisdicción nacional. Se trata de las que operan en el área metropolitana de Buenos Aires que gobiernan los PRO María Eugenia Vidal, en provincia, y Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad Autónoma.

La noticia, aún sin confirmación oficial, es que el Ministerio de Transporte que conduce Guillermo Dietrich decidió reforzar los subsidios para el gobierno bonaerense y el de la Ciudad Autónoma como conjuro a un aumento del boleto extra de los pasajes. Es que eso complicaría a los dos dirigentes del PRO que aún no desbarrancaron en las encuestas y apuntalan las esperanzas electorales oficialistas ante el incesante deterioro de imagen del presidente Mauricio Macri.

La cartera en cuestión dispuso incrementar los fondos de Nación en unos 100 millones de pesos. Destinatarias son las 140 empresas que, en 18.800 unidades de colectivos, trasladan 3.500 millones de personas al año entre territorio porteño y bonaerense.

La medida va en sentido inverso al “ahorro” del 40 por ciento en subsidios nacionales operado entre enero y febrero de este año para todas las jurisdicciones.

FUENTES: El Cronista / El Ciudadano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *