Farré: «Los concejales no toman definiciones claras y los vecinos no tienen respuestas»
En el marco de la campaña electoral de cara a las elecciones legislativas del 22 de Octubre, Marcelo Farré, candidato a Concejal por 1Proyecto Santafesino, Renovando Funes, declaró: “Hoy, como está el escenario planteado, Funes crece pero no se desarrolla y ese constituye el principal problema. Los vecinos exigen respuestas a esta problemática y el intendente y el concejo esquivan el bulto. Parece una puja donde hay que decidir si quedar bien con los vecinos o con los empresarios. Los concejales no toman definiciones claras y los vecinos no tienen respuestas. Parece que quieren desgastarlos.”
Desde su plataforma de propuestas, Farré afirmó que “estoy dispuesto a redoblar la apuesta, dos años para un plan estratégico me genera un cierto escepticismo. Entiendo que necesitaremos más tiempo porque la burocracia es lenta. Creo que hay que trabajar por objetivos, hasta que no tengamos un hospital, hasta que no tengamos un secundario con tecnicatura, una universidad, servicios en el 70/80 por ciento de los barrios se deben suspender los nuevos emprendimientos.”
Farré, acompañado a nivel provincial y nacional por Diego Giuliano y Alejandro Grandinetti, expresó su ideal de ciudad: “La ciudad tiene que estar ordenada en base a su crecimiento. Funes tiene que ser caminable, con entornos accesibles e integradores. La innovación convierte a la ciudad en sustentable a largo plazo, con gestión de residuos y de energía. Tenemos que generar respeto y armonía con la naturaleza para poder disfrutar nuestra ciudad.”
El candidato de Renovando Funes indicó: “No hay servicios para la mayoría de los barrios, no alcanzan los jardines y las escuelas. No tenemos prevista la educación terciaria y universitaria, la transitabilidad de las calles está dificultada, la movilidad no diagramada y el centro carece un flujo adecuado de tránsito.
Por esta misma falta de ingeniería y planificación es que la policía no puede acceder de forma ágil a los barrios así como las ambulancias se encuentran concentradas en un solo punto y se demora el acceso para llegar a una urgencia.”
“Por los gobiernos que hemos tenido nos encontramos así: no hay seriedad en la gestión del progreso. El desarrollo es a largo plazo, y como para el intendente no suma votos, porque los resultados no se ven en un par de días, esquiva el problema.”
Finalmente, Farré concluyó que “si vamos a trabajar seriamente por el desarrollo de nuestra querida ciudad, que sea con absoluta transparencia, con claros canales de control a la intendencia, que precisa un freno urgente. Hay que someter a revisión inmediata a los procesos que se usan para controlar la gestión del intendente en materia de obras. Son muchas las denuncias públicas por falta de transparencia, sin olvidar los fallos que pesan sobre la espalda de Barreto por no poder justificar la aplicación de fondos del Pro provincial.”