Farré: «El ejecutivo apaga incendios echándoles alcohol»

“El municipio no debe emparcharse, Funes requiere de gestión y planificación”. Así inició Marcelo Farré una seguidilla de críticas a la gestión de Barreto.

Farré continuó diciendo que “llevamos años de sufriendo parches políticos…. El ejemplo más reciente es el del semáforo de San Sebastián y Ruta 9. Fue anunciado con bombos y platillos, los cementaron y tomaron una foto. Tuvo que volcar un vehículo para que en cuestión de menos de 24 horas el semáforo empiece a funcionar y como todo en Funes… en menos de 24 horas dejó de funcionar. Lo mismo pasó con el semáforo que está al ingreso este de la ciudad por ruta 9, tuvimos que sufrir un accidente lamentable para que el gobierno haga lo que piden los vecinos, poner un semáforo”.

El primer precandidato a concejal de Renovando Funes, líder local de 1 Proyecto Santafesino apuntó fuerte contra el gobierno de Barreto: “Las desprolijidades se ven en todos los ámbitos, podemos enumerar las cámaras que se colocan para calmar a los habitantes funenses víctimas de inseguridad y luego dejan de funcionar y nadie repara. Arturo Illia y Fuerza Aérea no parecen tener la relevancia de ruta 9 como acceso a la ciudad… ¿o será que el poder ejecutivo no la recorre? La improvisación devastó nuestras calles y nuestras veredas. Nos hemos constituido en presos del clima, presos de nuestras calles y víctimas del desinterés y la falta de seriedad.”

El referente local del massismo también consideró que “gestión es lo que más precisa nuestra ciudad, el ejecutivo apaga incendios echándoles alcohol”.

Desde su espacio Renovando Funes argumenta que “impulsamos el presupuesto participativo. Con esta herramienta los vecinos definen sus prioridades (como semáforos, cámaras, lomo de burro, cartelería pública) sin necesidad de tener que hacer innumerable cantidad de notas y expedientes que quedan en la nada. Cada barrio, cada zona define sus prioridades puntuales y específicas. A través del presupuesto participativo el poder de la asignación de los recursos lo tiene el pueblo y no el gobierno. Los vecinos no tienen que pedir por favor lo que les corresponde, queremos que decidan qué hacer con la plata de sus impuestos.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *