Estación Funes rompió el statu quo informativo

Funes 24 dialogó con Sebastián Villalba, creador de Estación Funes, un medio de comunicación nuevo, con un toque de personalidad, que trae mucha fuerza y tiene un equipo que realiza sus labores por la pasión que hasta allí los llevó. El medio surgió en el seno de un Funes en el desequilibrio del crecimiento, y Sebastián nos explicó de qué se trata.

F24: -¿Qué es Estación Funes y cómo surgió?
Villalba: -Estación Funes es un portal de noticias, entrevistas, audiovisuales y una radio online. Algo que hace mucho quería hacer, cuando comencé a trabajar en televisión y radio a la vez, en esa época trabajaba en radio “El Faro” y al mismo tiempo en “Funes TV”. Ahí me encargaba de armar el contenido y sobre todo de la dirección de “Notifunes”. Estación es la forma de unir tv y radio a la vez, sin la necesidad de grandes estudios, hoy en día gran parte de la población está conectada y consume cada vez más lo que sucede en internet. Estación Funes es una forma de acercar al ciudadano con los diferentes actores de la ciudad; políticos, artistas y personalidades importantes. Lo bueno es que uno puede verles la cara y escucharlos tal cual son.

Sebastián Villalba

F24: -Ya hace un mes que Estación llegó a la ciudad y tienen más de quinientas visitas diarias, ¿se esperaban algo así?
Villalba: -No, la verdad que no, cuando junté al equipo les dije que no tiene por qué irnos mal, el motor de hacer eso tiene que ser la pasión y la tranquilidad de hacer lo que nos gusta, era una condición importante para poder participar del proyecto, medir el éxito desde otro lado, generar una propuesta original y no estar sujeto a pautas oficiales o sponsors grandes, igual la situación de la política actual que es lamentable, nos dio mucha tela para cortar que hoy se nos fue de las manos, pero igual estamos agradecidos por la aceptación que tuvimos en tan poco tiempo.

F24: -¿Qué planes tienen para la radio?
Villalba: -Por ahora estamos en la web o por app en celulares, la selección musical no se basa en la típica playlist con hits, como podes escuchar en la Vida, nosotros somos mucho mas alternativos, estamos tramitando la frecuencia que es lo que más demora, el estudio lo tenemos casi listo, también se va a poder ver cada programa por transmisiones en vivo, por ejemplo: Recitales, sesiones del concejo por decir algo. Aparte, las bandas locales van a tener un lugar mas que cómodo para tocar en vivo.

F24: -¿Y las entrevistas audiovisuales?
Villalba: -Tenemos dos formatos, uno es el más común: El notero con el micrófono cubriendo situaciones que solo pueden hacerse de ese modo. El otro es más íntimo: aparecen los entrevistados solos, frente a la cámara con sus respuestas, las dos cosas van muy bien, tenemos un promedio de trecientas reproducciones en youtube y en facebook ronda las quinientas, lo próximo es un programa que ya tiene un conductor y vamos a lanzarlo a fines de Marzo.

F24: -¿Por qué se llama Estación Funes?
Villalba: -Estación es una época, un estado. Una estación es destino, también se llama así a las frecuencias de radio, aparte la palabra escondida ON, que significa encendido y tambien Online es estar en linea o conectado. De ahí las abreviaciones Onfunes, Onradio, y OnfunesTv; tres conceptos que conviven dentro del portal y que tienen una paleta de inagotables posibilidades creativas dentro de cada uno de ellos.

F24:-¿Qué tiene Estación que otros portales no?
Villalba:- Mirá al tener desarrollada el área audiovisual, cambia también la forma de vender, los comerciantes pueden vender no sólo con una foto o un flyer, si no también con un spot, como se ve en grandes producciones pero con costos accesibles. Antes tenías que viajar a capital o contratar agencias de publicidad para armar un comercial de quince segundos que costaban fortunas, por eso digo que con las redes sociales todo cambió y para bien.

F24: -¿Existe una sección para Roldán?
Villalba: -Sí, claro. Roldán está conectada con Funes por un montón de cuestiones como seguridad, clima, eventos, medios de transporte. Roldán tiene su sección, y no faltará mucho para que surja Estación Roldán. Esperemos sentar precedente, pero siempre tratando de hacer el bien, con calidad e informando de un modo objetivo. Esa es nuestra meta porque realmente hacemos lo que nos apasiona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *