El socialismo desconfía del espacio de Rímini y Giantenaso

Las internas del Frente Progresista Cívico y Social a nivel provincial se replicaron con crudeza a nivel local. A pesar de una foto de rigor junto a Edgardo Frattini de comienzos de Septiembre, el espacio de Pedro Giantenaso y Juan Ignacio Rímini no logra superar la desconfianza de los otros sectores del frente.

En el día de ayer, el actual concejal radical tuiteó sobre el debate televisado de los cinco candidatos a diputado nacional más votados en las PASO y le respondieron con dureza desde el socialismo local. La subsecretaria provincial de Niñez, Adolescencia y Familia, Andrea Travaíni, le hizo una pregunta que no fue respondida por Rímini: «A quién votas Nacho para diputado nacional?» -ver imagen-, dando a entender que la posición de Rímini se acercaría más a la del candidato de Cambiemos, Albor Cantard, que a la de Luis Contigiani, candidato del Frente Progresista.

El tuit es sólo la punta del ovillo de una interna feroz que ya se zanjó: el espacio político de Rímini y Giantenaso, cuyas máximas figuras a nivel provincial son el presidente del partido radical, Julián Galdeano y el concejal rosarino Martín Rosúa, ya blanqueó su pertenencia al frente Cambiemos. De ello dan prueba tanto las numerosas declaraciones de Galdeano al respecto, como las fotos de Rosúa junto a funcionarios del gobierno nacional -ver imagen abajo-, los afiches de campaña del mismo Rosúa (quien busca renovar su banca de concejal en la vecina ciudad -ver imagen-) y las simbólicas -y mediáticamente silenciadas- renuncias del ejecutivo rosarino de importantes miembros de ese espacio como el ex subsecretario de gobierno, Claudio «Choco» Díaz, y el ex Secretario de Producción, Ignacio Del Vecchio.

La desconfianza de quien es una de las máximas representantes del socialismo funense junto a su esposo y secretario general del partido, Fernando Benítez, no debe tomarse a la ligera. Es que al interior del Frente ya esperan lo inevitable: luego de las elecciones, si Giantenaso ingresa al Concejo, esa banca no demorará mucho en sumarse a las filas de Cambiemos.

Martín Rosúa y Julián Galdeano

Es también representativo de esta crisis interna el hecho de que no se haya visto ni difundido una foto de Giantenaso junto a Mauricio Dunda, quien salió tercero en las internas del Frente Progresista de Agosto y es el representante local del espacio radical NEO, referenciado a nivel provincial con el vicegobernador Carlos Fascendini y con los ministros Jorge Álvarez y Maximiliano Pullaro.

Los Rímini junto a Julián Galdeano en el Concejo

Es claro que lo que más le interesa hoy por hoy a Miguel Lifschitz y a todo el Frente es que el ministro de producción Luis Contigiani mejore su performance en estas elecciones del próximo 22. Los resultados de las PASO no colmaron las expectativas y todas las fichas están puestas en eso. Es por esa razón que las fuertes disputas internas se intentan silenciar y se sacrifican disputas por bancas locales en pos de que el candidato local (en este caso, Pedro Giantenaso) pueda aportar la mayor cantidad de votos posibles a la lista de diputados nacionales.

Sin embargo, Travaíni deslizó una fuerte desconfianza del socialismo para con el espacio de Rímini que pone en duda el futuro rol opositor de Giantenaso en el eventual caso de que acceda al Concejo. Lo hecho, hecho está. Habrá que ver si esto incide en el votante cautivo del Frente o no.

Martín Rosúa, junto al ministro del interior de la nación, Rogelio Frigerio, y al diputado y candidato a renovar su banca por Cambiemos, Luciano Laspina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *