El Peronismo de Funes volvió a festejar el 17 de Octubre

Los dirigentes justicialistas Andrés Beguer, Atahualpa Bilicic y María Laura Spagnoli encabezaron un acto en conmemoración por la gesta popular del 17 de Octubre de 1945. La Cita fue en el Club Florida alrededor de las 20hs y contó con una nutrida concurrencia de dirigentes políticos y gremiales de la ciudad y de ciudades vecinas. Participaron, además, del encuentro personas de distintas agrupaciones justicialistas de la ciudad.

La dirigente María Laura Spagnoli estuvo a cargo de la apertura e hizo referencia a la situación del peronismo en el escenario político actual. Notablemente emocionada, Spagnoli comenzó diciendo “Le agradezco particularmente a Andrés por haberme invitado. Como verán, estoy nerviosa, pero que no se note -risas-» y continuó: «No creí que fuera a estar tan emocionada. Saben que soy empleada pública y sufro una gran persecución como muchísimos compañeros en todo el país. Estoy muy feliz de poder festejar este día tan importante para todos nosotros.»

img-20161019-wa0005Como eje central del encuentro llevó a cabo una disertación el Dr. Roy Willams, autor del libro Fenomenología del Peronismo, haciendo una reseña histórica de los grandes movimientos sociales que se sucedieron en el país y la magnitud que tuvo en la sociedad argentina aquel 17 de octubre de 1945 y destacó fundamentalmente que el actor central del peronismo son los trabajadores, donde el ciudadano es el trabajador y es también el titular de derechos. En referencia al aumento del desempleo en el último año, el Dr. Williams aclaró que para el peronismo “si alguien no tiene trabajo, es responsabilidad del Estado”. En cuanto al presente del partido, el académico de la facultad de Ciencia Política y Relaciones internacionales de la UNR destacó que “como decía el general, cada compañero tiene en su mochila un bastón de mando, pero me parece que la columna vertebral del movimiento siguen siéndo los sindicatos, los trabajadores organizados”

img-20161019-wa0008Como cierre del acto, Andrés Beguer expresó: “… nos quieren hacer creer que el peronismo es mala palabra, nos quieren explicar el peronismo, que es un poco más a la izquierda, que es un poco más a la derecha. Nosotros seguimos el legado de nuestro conductor: Nuestra Doctrina”.

El acto finalizó con la proyección de un video donde el General Juan Domingo Perón explicó cómo fue para él aquel 17 de octubre y luego su discurso desde los balcones de la casa Rosada hacia la Plaza de Mayo que explotaba de trabajadores clamando por su líder en esa noche de 1945 que lo catapultó a la presidencia en 1946.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *