“El Estado Municipal puede tener un Rol activo en el acceso a la tarifa social de LUZ y GAS”

El ex Secretario de Gobierno Gonzalo Miranda Aguiar, presentó un proyecto de Ordenanza en el Concejo con el fin de que desde el Municipio de Funes se dé impulso al acceso a los descuentos determinados por la TARIFA SOCIAL FEDERAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y GAS, implementando políticas activas para que todos los ciudadanos funenses alcanzados por los beneficios establecidos por el Estado Nacional puedan contar con el beneficio que contemple su situación de vulnerabilidad social.

Para esto, el ahora precandidato a Concejal por el espacio UCR-UNIDOS busca que se establezca un “Registro Municipal de Beneficiarios de la TARIFA SOCIAL FEDERAL DEL SERVICIO DE GAS y ENERGÍA ELÉCTRICA, incluyendo a todos los ciudadanos de la ciudad de Funes, usuarios de los servicios que pertenezcan a los grupos de afinidad o atributos sociales que determina el Ministerio de Energía de la Nación, en la resolución que crea la tarifa social”.-

INFORMACIÓN, ASESORAMIENTO Y ACCESO
En este sentido, Miranda Aguiar sostuvo que “podemos garantizar a los ciudadanos alcanzados con la política nacional las gestiones para acceder a la TARIFA SOCIAL FEDERAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y GAS, brindando asesoramiento, guía y ayuda, y de esta manera ayudar a cuidar el bolsillo de muchos funenses”.

El candidato agregó que “el Estado Municipal debe y puede tener un rol activo con sus vecinos, mayor compromiso y sensibilidad, e implementar todas las herramientas que desarrolló el Gobierno del Presidente Macri para con los sectores mas vulnerables. Municipios como Rosario, Santa Fe, Ituzaingo y Pilar, por nombrar algunos, son un ejemplo en este sentido.”

TARIFA DIFERENCIAL PARA LAS ASOCIACIONES DE BIEN PÚBLICO

Por último el ex funcionario recordó que las tarifas diferenciales también alcanzan a las Asociaciones de Bien Publico: “estamos remitiendo notas a todas las organizaciones de la Ciudad a fin de que accedan a la TARIFA DIFERENCIAL PARA ASOCIACIONES DE BIEN PÚBLICO, registrándose en el Centro Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil (CENOC),http://www.cenoc.gob.ar/Inscripcion, que es el trámite inicial para poder contar con los descuentos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *