Barreto inhabilitado: el Concejo le pidió que se tome licencia

En una larga y tensa sesión en la cual estuvo ausente Luis Dolce con aviso, el Concejo municipal aprobó por unanimidad una moción solicitándole al intendente Diego León Barreto que se tome una licencia en el cargo mientras se resuelve su situación judicial.

Los concejales ya habían acordado en el temario incluir cuatro resoluciones sobre la inhabilitación dictada por el juez  federal Reinaldo Rubén Rodríguez al intendente para ejercer cargos públicos, que luego en la sesión aprobaron por unanimidad: una «solicitando a Cámara Federal de Santa Fe – Tribunal de Alzada el estado de la causa del Expte CNE 3972/2014, la cual no ha sido notificada a éste Concejo»; otra «solicitando a Juzgado Federal de Santa Fe 1 el estado de la causa del Expte CNE 3972/2014, la cual no ha sido notificada a éste Concejo»; una tercera del concejal Rímini «solicitando dictamen a la Secretaría de Regiones Municipios y Comunas de Santa Fe»; y una última, también de Rímini, «formalizando denuncia ante la Oficina Provincial Anticorrupción y Transparencia de Santa Fe».

Vecinos y candidatos a concejal se hicieron presentes en la sesión. Foto: Funes 24

Sin embargo, lo más importante para resaltar de la sesión de ayer fue la fuerte presencia de vecinos y dirigentes sociales y políticos que se hicieron oir con contundencia. Tan contundente fue el repudio de los allí presentes a la vergonzosa situación judicial de Barreto que no bastó con esas cuatro resoluciones solicitando informes a organismos provinciales o federales. Los concejales propusieron tres mociones que complican aún más la situación del intendente:

  • Pedido al intendente para que le requiera al Concejo una licencia de sus funciones hasta tanto se aclare su situación judicial, «persiguiendo la necesidad de salvaguardar la convivencia cívica en nuestra comunidad».
  • Pedido al intendente para que comparezca ante el Concejo en la sesión del Martes 3 de Octubre para explicar su situación judicial y responder a los requerimientos de los concejales.
  • Pedido de pronto despacho a la Cámara Electoral para que resuelva lo antes posible la resolución del juez federal Reinaldo Rubén Rodríguez que fue apelada por Barreto y Del Sel.

El juego político

Mención aparte merecen todos los discursos y entredichos de los concejales entre sí y de los concejales con los vecinos presentes.

Por un lado, no hay que desmerecer la presencia de muchos candidatos a concejal de la ciudad que con su mera presencia (Andrés Beguer y Pedro Giantenaso) o con su alocución en el cuarto intermedio en el que se discutió el tema (Marcelo Farré) presionaron a los concejales por una postura de mayor firmeza.

Juan Míguez fue el concejal que más se explayó sobre los detalles de la causa y resaltó el hecho de que, según su entendimiento, el desmanejo de fondos partidarios era «cosa juzgada», que si bien era en primera instancia, el intendente fue condenado y con la apelación «sólo ganaba tiempo», lo cual perjudicaba a las instituciones.

El edil Míguez fue muy crítico con la decisión del intendente de apelar la decisión del juez. Foto: Funes 24

Los concejales Rímini y Santacroce, con participaciones más breves, acompañaron los dichos de Míguez. Lo que distinguió la intervención del concejal del PJ y candidato a renovar su banca, fue su solicitud de creación de una comisión investigadora que «en 45-60 días debería resolver». Allí fue cuando el Roly recibió una bofetada de donde menos lo esperaba: su compañero de bancada, Juan Míguez, le recordó la frase de Juan Domingo Perón que dice que si quieres que algo no se haga, debes formar una comisión para hacerlo. Seguramente habrá que esperar hasta después de las elecciones de Octubre para saber si ese entredicho respondió a una fisura más profunda entre los dos miembros del bloque del PJ.

Pero sin lugar a dudas que la más incómoda fue Anita Martelli. Ser la candidata del intendente cuando es el mismísimo intendente el que está en el banquillo de los acusados (y condenados) no debe ser nada fácil. El acostumbrado silencio de la concejala radical esta vez le jugó en contra y sólo sirvió para habilitar a Santacroce a interpelarla expresamente para que se oyera su opinión, la cual ni conformó a los vecinos ni sirvió para defender a su jefe político: «mi posición es esperar que la justicia dictamine. Estoy de acuerdo con lo que dijeron y yo voy a ser la primera en denunciar, en estar y en que… si el intendente debe dejar su cargo, acompañar a todos desde el concejo, porque yo soy una representante elegida por todos (sic). Ahora, lo que me parece un poquito apresurado es por qué, habiendo tantos problemas en la ciudad, donde todos sabemos que las calles están en mal estado, donde todos sabemos que faltan infinidades de cosas, estar preocupándonos o estar apuntando a algo que lo debe dictaminar la justicia. Eso es lo único que yo voy a decir».

Anita Martelli estuvo incómoda toda la sesión. Foto: Funes 24

Es decir, Martelli está de acuerdo con el resto de los concejales pero no cree que sea oportuno tratar el tema y preferiría tratar el estado de las calles. Sin embargo, en el recinto los vecinos le recordaron a la concejala que, cuando esos temas se han tratado, su voz no se ha escuchado. A la vez, Martelli piensa que hay que dejar que la justicia dictamine, pero alzó la mano para votar las mociones para que el intendente comparezca ante el Concejo y para que el intendente deje su cargo. La indefinición como método de hacer política a la larga se termina pagando con la pérdida de confianza.

Habrá que ver qué respuestas da el intendente a estas jugadas del legislativo. Una cosa es segura: la presión popular, dirigencial y de algunos medios de comunicación fue clave para que no primara la versión oficial de menospreciar el fallo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *