El concejo le exige a Barreto que transparente la licitación de Illia
Por unanimidad de los miembros presentes (Dolce y Santacroce estuvieron ausentes de la sesión), el Concejo Municipal aprobó un decreto de Juan Ignacio Rímini por el cual se le exige al intendente que envíe un informe detallado de la escandalosa licitación pública 4/17 de repavimentación de la Avenida Illia.
En una sesión que comenzó caliente por los cuestionamientos de algunos vecinos al accionar del concejo y el municipio -Ver aparte-, el concejal Rímini argumentó que «presenté el proyecto una vez que fui anoticiado por una de las empresas que participaron de la licitación. Esta información que fue suministrada por una de las empresas habla de un acta de preadjudicación y un informe técnico en el cual se establecen las condiciones de selección de las empresas participantes, además de no estipularse un criterio de selección y un orden de mérito que establezca cuál es el seguimiento en caso de incumplimiento por parte de una de las empresas».
Además, el concejal argumentó que «después de los acontecimientos ya públicos respecto de esta situación, me parece fundamental que se conteste a este Concejo, que se remita el expediente completo donde se pueda ver cómo funcionó todo, cómo se desarrolló todo el procedimiento de licitación, desde su inicio con los pliegos, hasta la selección de esta empresa (Rovial S.A.), de modo de llevar transparencia. Creemos que es una obra fundamental para la ciudad de Funes y lamentamos que esté ensuciada por atisbos de corrupción. De esa forma llevaríamos tranquilidad a la ciudad y a los interesados y es el primer paso para determinar qué cuestiones se tuvieron en cuenta o no para la realización del acta de preadjudicación.»
Ojalá que el intendente recapacite y entregue toda la documentación, para bien de los vecinos que exigen transparencia, pero desde este humilde lugar nos permitimos ser escépticos. No es la primera vez que en esta gestión ocurren hechos turbios. Tampoco es la primera vez que el concejo pide documentación al ejecutivo. Más aún -y esto es un tema aparte- tampoco es la primera vez que el concejal Santacroce está ausente en una sesión en la que se tratan temas sensibles como un aumento de la TGI o, como en este caso, un posible hecho de corrupción.
¿Será, en cambio, esta la primera vez que el ejecutivo presente toda la documentación con celeridad y aporte a la transparencia que exige la ciudad?