Edgardo Frattini: «debemos controlar los recursos y el trabajo del ejecutivo»
El Frente Progresista Cívico y Social ya tiene a los tres candidatos que competirán en las Primarias Abiertas Simultáneas y obligatorias. Funes 24 dialogó extensamente con Edgardo Frattini, el candidato de la Coalición Cívica-ARI que conduce en la provincia Pablo Javkin, que competirá con el apoyo del Partido Socialista del matrimonio de Andrea Travaini y Fernando Benítez.
Funes 24: ¿Qué pensás del gobierno de Barreto?
Edgardo Frattini: No te voy a hablar de la gestión Barreto. Te voy a hablar de lo que está pasando en estas últimas gestiones. Funes creció mucho, abruptamente en estos últimos años. Ya todos lo saben. Creo que decirlo está de más. Este crecimiento repentino que tuvo en estos veinte años no fue acompañado por la gestión de los intendentes en comprar maquinaria, en capacitar al personal, en brindar todo el equipamiento tanto humano como de infraestructura del municipio para poder abarcar todas las problemáticas que iban a surgir, como en los servicios. Hoy hay pocas escuelas, hay muchos problemas de iluminación, las calles están destruídas, hay inseguridad en varios barrios, más en unos que en otros, tenemos problemas en recolección de residuos, problemas en servicios de salud, problemas con las cloacas, la POI (planta de ósmosis inversa) en Funes City. Es decir, podemos nombrar un montón de cosas que faltan, pero esto ya viene creciendo de hace un tiempo, no viene de estos últimos años. Lamentablemente, vemos un Funes muy abandonado y contamos hoy en Funes con grandes políticos o con personas muy capacitadas, con mucha pasión y que realmente están trabajando, como el equipo del ARI, que creció mucho en estos últimos dos años. Tenemos gente capacitada, profesionales y no profesionales. Cada uno está tratando los temas en particular: seguridad, educación, cultura, deporte, salud. Tenemos este bendito plan estratégico que todos están reclamando y la verdad que queremos tener la posibilidad de entrar al concejo para empezar a trabajar junto al ciudadano y respetar la calidad de vida del ciudadano, que es fundamental. Hoy está todo en ebullición. Está muy colapsada la paciencia del ciudadano. Nosotros eso lo entendemos. Por eso también hay una resistencia a las figuras políticas de hoy. Tenemos un equipo muy capacitado, un equipo eficiente y yo creo que podemos solucionar grandes problemáticas que hoy tiene Funes.
F24: ¿Hay una crisis política o una crisis de representación en la ciudad?
E.F.: Hoy Funes está en crisis. Hoy Funes carece de compromiso político. Necesitamos políticos que se involucren de lleno en cada problemática de la ciudad, que cuente con un equipo de trabajo apasionado y eficiente que lleve adelante cada proyecto. Si no se quiere la ciudad, si no se lleva en el corazón, difícilmente se tiene la fuerza y el compromiso suficiente para esta hermosa tarea que es conducir correctamente la ciudad. Nosotros tenemos la fuerza, tenemos pasión, estamos enamorados de Funes. Tenemos los proyectos, ideas y el compromiso real para el jardín de la provincia.
F24: ¿Podrías explicar brevemente tus dos o tres proyectos más importantes para impulsar desde el concejo?
E.F.: Nuestro rol en el concejo es principalmente ser la voz activa, la voz participativa y representativa de todos los ciudadanos de Funes. Nosotros, además de presentar proyectos e ideas, que tenemos muchas para mejorar nuestra ciudad, debemos primero controlar las actividades, controlar los recursos y el trabajo del ejecutivo. Ser la voz de los ciudadanos yo creo que es lo principal, y de esta forma los estamos protegiendo a nuestros ciudadanos y a nosotros mismos de las acciones del municipio. Saber exactamente en qué se utilizan los recursos por parte del ejecutivo es uno de los compromisos más fuertes que tenemos. Podemos hablar de muchos proyectos, muchas ideas, pero en realidad estamos trabajando en muchos proyectos porque estamos preparándonos para un 2019 y los proyectos principales que tenemos son seguridad, salud, servicios, cultura, educación… estamos ayudando a nuestra cultura, la estamos potenciando. Estamos trabajando en la educación pública, en el transporte, el cual también está deficitario: hoy carecemos de un adecuado transporte que una a los distintos barrios de nuestra ciudad. Tenemos trabajando a un equipo en lo que es seguridad, a ver si podemos bajar el nivel de delincuencia. Y también queremos buscar un mejor servicio de salud.
Tenemos un diálogo permanente con el gobierno de Santa Fe, por lo cual muchos de nuestros proyectos sabemos que los vamos a poder llevar adelante contando con su apoyo y sabemos que estas ideas van a cambiar la vida del ciudadano de Funes. Vuelvo a repetir: nos estamos preparando para el 2019 y sabemos cuáles son las necesidades de nuestra ciudad y cuáles son nuestras fortalezas.
F24: Por último, y agradeciéndote como siempre por la nota: ¿cómo ves la interna del fpcys?; ¿qué opinión tenés de tus dos oponentes?
E.F.: Hoy el Frente Progresista Cívico y Social creo que ya está prácticamente conformado, ya sabemos quiénes vamos a la interna y, tanto sea con el grupo NEO de Mauricio Dunda como con el de la UCR con Pedro Giantenaso podríamos haber formado entre los tres tranquilamente una lista porque tenemos una buena relación, son muy buenas personas los dos y lo único que tenemos que esperar ahora es que la gente decida quién va a encabezar el Frente. Nosotros, desde la Coalición Cívica-ARI, tenemos una idea que es unificar los partidos, trabajar todos juntos, caminar la calle, hablar con los vecinos, representar realmente al vecino. Esta idea de participación política unida yo creo que también lo tenemos que potenciar afuera, con los ciudadanos… dejar de hablar de los ciudadanos nuevos, de los ciudadanos de muchos años. Creo que es la única forma que tenemos para poder sacar a Funes de este pozo.
El Frente Progresista este año va a crecer muchísimo más… es un termómetro que tenemos permanentemente en la calle y vemos que la gente nos ha volcado mucho apoyo. Hemos crecido muchísimo desde el 2015 hasta ahora y tenemos la necesidad de responder a esta gente, de ayudarlos a que mejoren su calidad de vida. Funes necesita un compromiso político, pero sobre todo desde la unión política. Basta de la política sucia, basta de la política que busca solamente perjudicar a otra bandera política. Todos creo que tenemos una sola bandera que es “Funes, jardín de la provincia”, así que desde nuestro sector, CC-ARI, tenemos la idea de unión. Ya lo hemos hecho con el Partido Socialista, con Ezequiel Casal, e invitamos a otros partidos políticos que quieran unirse para poder sacar adelante a Funes. Lo único que pido es que la gente sea consciente, que vote bien en estas elecciones y que pueden contar con nosotros para cualquier necesidad que tenga… que se acerquen que nosotros vamos a estar para escucharlos y ayudarlos.