Demasiada incertidumbre en el debut del 33/9
Hoy comenzó a operar la nueva línea que ganó la concesión del tramo Rosario-Carcarañá. Las unidades tienen una frecuencia de 30 minutos. Durante todo el día reinó el desconcierto entre los usuarios ya que ni la provincia ni el municipio hicieron debidamente los deberes de difusión de la información. La mayoría de los funenses no sabía si el colectivo que venía lo llevaría a destino. Tampoco sabían qué recorrido haría, cuánto costaba el boleto y qué formas de pago estaban habilitadas. Garita tras garita se sucedían las preguntas a los choferes y entre los mismos pasajeros. Como siempre, la buena predisposición de los trabajadores y de los pasajeros pudo más que la irresponsabilidad de los empresarios y los decisores de políticas públicas. Para colmo de males, los asientos son incómodos para la gente de más de 1,75 mts de altura o para los adultos mayores, por poner dos ejemplos.
Sin embargo, modificaron el recorrido y la 33/9 ingresará a Funes. El intendente Diego León Barreto se reunió con el subsecretario de Transporte de la provincia Héctor Zanda y directivos de la Unión de Empresas Transitoria (UTE) 33/9 para delinear los puntos finales del inicio de actividades de la firma que obtuvo la concesión del corredor Rosario-Funes.
Hoy comenzó a recorrer las calles el servicio que brinda la UTE, bajo la línea de bandera 33/9 en reemplazo del servicio que brindaban las empresas Monticas y Las Rosas.
“Fue una reunión muy productiva, llevamos algunas propuestas”, afirmó León Barreto. Y agregó: “Conversamos sobre las necesidades de los funenses, hicimos diferentes propuestas para cubrir distintos sectores de la ciudad”.
El intendente confirmó que junto al secretario de Planeamiento Ariel Giménez Rita llevaron algunas ideas para ampliar el recorrido de la empresa así brindar un “mejor servicio a los funenses”. Desde la empresa evaluarán esas propuestas y “pronto” habrá una respuesta de su parte.
Por lo pronto, el recorrido que realiza la nueva línea es el siguiente:
Ida
Desde Corrientes y San Juan por corrientes, Santa Fe, Av. Eva Perón, Ruta 9 hacia Funes. H. Yrigoyen, Av. Santa Fe, Elorza, Buenos Aires hasta Pte. Perdón. La empresa confirmó que extenderá su recorrido hasta el barrio Villa Elvira, en los próximos días se confirmará las calles por las cuales circulará.
Vuelta
Desde Pte. Perón y Bs. As. por Buenos Aires hasta Elorza, Av. Santa Fe, H. Yrigoyen, Ruta 9, ingresando a Rosario por Eva Perón, Córdoba, Santiago, San Luis, Dorrego, Mendoza, Corrientes hasta San Juan.
El servicio que ingresa a Funes tendrá una frecuencia de 30 minutos que -supuestamente- irá disminuyendo con el correr de las semanas hasta llegar a una frecuencia de 14 minutos. Mientras que los expresos que solo recorren Ruta 9 tendrán una frecuencia de 10 minutos. Para empezar, el boleto solo se podrá abonar en efectivo. Luego se incorporarán otras formas de pago.
Además, confirman desde el Ejecutivo que seguirá funcionando el enlace gratuito que conecta Villa Elvira con Illia e Yrigoyen, al menos por 15 días más.
A continuación, te mostramos los horarios de la nueva línea
FUENTE: Infofunes