Convenio sobre el Centro Histórico Comercial a Cielo Abierto
Esta mañana se desarrolló en la sede de ACIF (Asociación de Comerciantes e Industriales de Funes) una reunión con la participación del Intendente Municipal Diego León Barreto, de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa representada por Elías Soso, el presidente de ACIF Cecilio Coria, miembros de dicha institución funense y funcionarios municipales.
Luego de un largo intercambio de opiniones, se llevó a cabo la firma de un convenio tripartito por parte de los dirigentes de las tres instituciones, para comenzar a realizar las obras del Centro Histórico Comercial a Cielo Abierto.
Elías Soso expresó a Funes Hoy, “Este convenio entre CAME, una asociación de comerciantes, otras empresas de servicios y el estado local, que asociativamente trabajan con una planificación de promoción comercial, dentro de una estrategia urbana, en vistas a lograr una entidad propia y distintiva que les permita mejorar los flujos de potenciales compradores, revitalizando los cascos urbanos y contribuyendo a jerarquizar la oferta comercial de una ciudad, se viene dando en todo el país. El mismo es para darle una fisonomía comercial a la ciudad, que destaque paisajísticamente la zona en que se desarrolla, pero también que compromete a realizar acciones conjuntas a los comerciantes de estrategias de venta, no sólo con ofertas, sino también culturales, del cuidado de su edificio y trabajar sobre esto con las autoridades municipales para proyectar medidas en común como la movilidad del espacio en cuanto a el estacionamiento, peatonales, iluminación, veredas, seguridad, etc”.
Y prosiguió; “Se discutía recién en la posibilidad del ordenamiento del tránsito si mejora o no en las ventas de los negocios, mi opinión de muchos años de experiencia en el Centro de Rosario, que en esto es ampliamente positivo, ya que el ordenamiento que otorga hace que roten los automóviles en pocos minutos, ya que el que viene compra y se va, y además los mismos funenses lo hacen en Rosario. El estacionamiento medido es una disciplina necesaria en el crecimiento del centro comercial que también hace a la movilidad necesaria para que la gente se encuentre, socialice y se logre la posibilidad del encuentro y de un paseo que no solo sea comercial sino también de esparcimiento”.
Cecilio Coria no sin cierta emoción nos decía, “Para mí como Presidente de esta institución también es un día Histórico, guardaremos esta fecha como uno de los logras mes buscados e impulsados, hace mucho que venimos insistiendo en este proyecto delimitando y ordenando una zona comercial, entre Ruta 9, desde Independencia hasta Elorza y extendiéndose ahora hasta General Paz, utilizando como prueba piloto calle Pellegrini, para dar el puntapié inicial, para dar mayor movimiento de ventas, pero también desde el compromiso de nosotros los comerciantes a trabajar en mejorar la atención, las ofertas de mercaderías de calidad y para hacerlo muy atractivo al cliente sumando propuestas de micro emprendimientos locales, gastronómicos, etc.”
El intendente León Barreto explicó, “La firma del convenio entre el Municipio, CAME y ACIF, junto con la puesta en marcha de los trabajos de diagnóstico y la ejecución del Centro Comercial a Cielo Abierto deja en claro cuál es el compromiso del Municipio con el comercio local. Buscamos apoyar el desarrollo del comercio local. Estamos orgullosos de este momento histórico que hoy concretamos, el haber formalizado este convenio luego de muchos años de participar en la discusión de este proyecto, nos sentimos a la altura de poder encararlo a partir de obras de infraestructura que enaltezcan las zonas comerciales de la ciudad, estamos un poco demorados debido a que necesitamos realizar dos obras hídricas antes de comenzar a trabajar puntualmente en la zona.
Y Continuó el Intendente; “No queremos delimitar en calle Santa Fe este centro, sino extenderlo hasta general Paz, unificando y terminando con la antinomia “de este lado de la vía” planteada por largos años. Intentamos una ciudad integrada en todos sus aspectos. También es importante destacar que para este proyecto intensificaremos los eventos culturales que desarrollamos con ímpetu durante nuestro primer año de Gestión. Funes avanza y nosotros debemos estar a la altura de las circunstancias, de ese crecimiento aunque muchos oportunistas políticos nos pongan palos en las ruedas para impedirlo. Tenemos el coraje político necesario para avanzar en nuestras convicciones de cuál es el perfil turístico de la ciudad que queremos, y que quienes inviertan aquí que puedan tener la rentabilidad esperando otorgándoles como estado, las herramientas necesarias”.
FUENTE: Funes Hoy