Contundente triunfo de Martelli, Santacroce segundo y Giantenaso tercero

La candidata oficialista Ana Martelli ganó con claridad la elección general y se quedó con el primer lugar al superar la barrera de los 6 mil votos, un 33,60% de los sufragios funenses, renovando así por cuatro años su banca en el Concejo. En un búnker donde no faltaron los característicos globos amarillos y la euforia, la ganadora enfrentó los micrófonos y dijo estar “muy feliz” por su triunfo, en un día en el cual “hasta el sol brilló”.

“Estuve tranquila hasta el cierre de la elección, siempre con mucha fe”, dijo Martelli. “Fue un día más: recibí a mis hijos en casa, cociné, tomamos mate y recorrimos, acompañando a todos aquellos que colaboraron en este día, que realmente hasta el sol brilló. Estoy muy feliz”, agregó

“Sabíamos que Ana iba a hacer una muy buena elección, que la gente iba a elegir nuevamente este cambio que comenzó en 2013, continuó en 2015 y ahora en el 2017 sigue con un plus: tenerla a Ana es un lujo, un orgullo. Somos un gran equipo de trabajo, pero Ana vino a aportar su sencillez, su compromiso de toda la vida y eso eligió la ciudad de Funes”, comentó Diego León Barreto.

“Esto es un apoyo enorme, es un apoyo en confianza”, dijo el intendente y agregó: “Sabemos que falta mucho pero sabemos que hicimos mucho, y sin duda que esto es un gran apoyo para tener los últimos años de gestión y encarar un 2019 diferente. Estamos totalmente convencidos que vamos a darle a la ciudad lo que merece, lo que hace 20 años no le dio ningún intendente a esta ciudad».

Por su parte, Roly Santacroce se quedó con el segundo lugar y renovó su banca en el Concejo con más de 4 mil votos. Santacroce dijo: «Sabíamos que la elección se iba a dar más o menos en esto, esperábamos a ganar las elecciones pero bueno, estoy muy conforme, muy contento, veo que el pueblo de Funes me sigue acompañando. Nosotros en la ciudad de Funes hemos achicado mucho con respecto a la ciudad de Rosario, hay una diferencia de 20 puntos en Rosario y acá eso no existe. Estamos unos puntos abajo, así que la verdad es una elección enorme la que he hecho, la que ha hecho el partido justicialista, con más de cuatro mil votantes que nos acompañaron”.

La tercera banca que se ponía en juego finalmente quedó en manos del Frente Progresista encabezado por el radical Pedro Giantenaso, quien cosechó el 17,42% de los votos, unos 3116 sufragios que le alcanzaron para superar al cuarto candidato, Mauro Míguez y a la posibilidad de que el oficialismo obtenga dos bancas. “Estoy con muchas sensaciones”, dijo Giantenaso y agradeció “a todos los vecinos, a los militantes, a Juani y a Juvenal por el apoyo, a Laura Rapa, a Edgardo Frattini, al socialismo, al ARI, al radicalismo”.

Mauro Miguez, candidato a concejal por el Frente Social y Popular (FSP), quedó en cuarto lugar y no alcanzó a ingresar al Concejo. El referente de Unidad Popular celebró su desempeño pero fue fuertemente autocrítico: «Es un muy buen resultado, en vistas de la elección general que está haciendo Cambiemos a nivel país y provincia, es un buen resultado. Primero porque fidelizamos la totalidad de los votos del Frente Social y Popular (FSP) del cual formamos parte, y segundo porque muestra que Unidad Popular (UP) es una fuerza que ya está consolidada en la ciudad”, destacó y agregó: “Es necesario igual hacer autocrítica y trabajar para tratar de sumar, y de construir una coalición política más amplia. Tratar también de escuchar más a la gente, entender qué nos está diciendo el electorado funense y pensar que las fuerzas progresistas de la ciudad necesitan de la unidad”.

El candidato de 1Proyecto Santafesino, Marcelo Farré, trepó en su debut electoral a los 1062 votos y casi duplicó la cantidad de sufragios que obtuvo en la PASO de agosto, cuando llegó a 564. Una vez conocidos los resultados, Farré dijo: “Estoy muy contento por la respuesta del electorado, duplicar la cantidad de votos en dos meses es mucho, y marca que empezamos a afianzarnos en este nuevo camino. Agradezco el cariño de los vecinos y el apoyo que me dieron como ciudadanos a través del voto». Por último, el primero de la lista Renovando Funes felicitó “a los demás candidatos por los resultados” y prometió “seguir trabajando como el primer día para el 2019”.

Andrés Beguer obtuvo 630 votos, mejorando su performance de las PASO y reflexionó: «Estamos contentos. En la elección de las primarias superamos lo que habíamos hecho en 2015 y ahora de nuevo nos superamos. Despacito, pero sentimos que seguimos creciendo. En unas elecciones que han sido muy polarizadas, los partidos más importantes han obtenido la mayoría de los votos. Ha sido una elección exagerada o descomunal la del Pro. Siendo peronistas y habiendo ido por fuera con un partido más pequeño, nos parece que ha sido una buena elección. Después, como siempre, está bueno poder participar en la instancia electoral, el conocimiento con las otras fuerzas que conformamos la lista y encontrarse con la gente, con el pueblo, escuchar, dialogar».

Por último, Gonzalo Miranda Aguiar, del partido de radicales en Cambiemos «Unidos», obtuvo 347 votos. El ex secretario de gobierno de Mónica Tomei dijo que «nuestro desafío era mayor dado que acompañábamos a Cambiemos a través de un partido distrital que era la primera vez que participaba y también era la primera vez que yo participaba. El primer objetivo se había cumplido, que era el de superar las PASO. Obviamente que me hubiera gustado sacar un mayor caudal de votos pero en esta segunda instancia nosotros sabíamos que podía pasar lo que ocurrió: que la gente concentraba sus votos en un voto útil o algo parecido, eligiendo a los que resultaron más votados en las primarias. Nosotros no armamos este espacio para ganar solamente una elección. Tenemos un proyecto de ciudad, algunos proyectos los plasmamos en la campaña y ese es el camino que pensamos que tiene que seguirse para tener un Funes mejor».

 

FUENTE: Infofunes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *