Cientos de funenses marcharon por la memoria y la expropiación de la Quinta

Funes marchó una vez más por la memoria, la verdad y la justicia. Casi todos los presentes estaban de acuerdo con que esta marcha fue de las más multitudinarias, y ciertamente lo fue por dos motivos, uno nacional y otro local.

El componente nacional. A lo largo y ancho de todo el territorio nacional, las marchas reunieron a cientos de miles de ciudadanos y muchos dentro de esas mareas humanas se preguntaban si acaso no era la marcha más multitudinaria de la historia nacional. Las de Rosario y Capital Federal, por ejemplo, fueron un hormiguero, en el cual durante cuadras y cuadras no entraba un alfiler. En la previa, los organizadores de todo el espectro ideológico coincidían en que tanto la intención del gobierno nacional de reinstalar la teoría de los dos demonios, como el fallido intento del presidente Macri de reinstalar la movilidad del feriado del 24 de Marzo, harían que más gente se sume a marchar. Y así fue.

El componente local. Sin lugar a dudas, el pedido al gobierno provincial para que de una buena vez por todas efectivice la expropiación de la Quinta de Funes para convertir al ex centro clandestino de detención y tortura en un centro educativo y cultural fue el eje de la marcha en nuestra ciudad. La ley de expropiación, impulsada por actuales legisladores como Alicia Gutiérrez, Eduardo Di Polina y Carlos Del Frade -presente en el día de ayer en la movilización-, y por ex legisladores como Eduardo Toniolli, ya fue aprobada por el congreso provincial y sólo resta la voluntad política del gobernador Lifschitz para ponerla en práctica. El reclamo fue contundente: no sólo la marcha comenzó en la Quinta, en San José y Ruta 9, sino que la histórica lectura del documento de la multisectorial terminó con un “exigimos la inmediata sanción de dicha ley” y a lo largo de todo el trayecto de la marcha se hicieron pintadas en la calle con la leyenda “Apoyo la expropiación de la quinta de Funes”.

Estos dos componentes, el nacional y el local, los intentos de retroceder en materia de memoria, verdad y justicia del gobierno nacional, sumado al fuerte reclamo para expropiar la Quinta de Funes, hicieron a esta marcha única. Una marcha en la cual, al habitual aire de fraternidad y fortaleza en la unión del pueblo contra los horrores de la dictadura cívico-militar, se le sumaron muchas caras nuevas, con ganas, con fuerza y conciencia. Todos juntos le marcaron los límites al gobierno nacional e instalaron la expropiación en la agenda del gobierno provincial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *