Barreto no les cumplió a las vecinales y debieron recurrir al concejo
Ante el creciente malestar de todos los vecinos por el incumplimiento del municipio en la prestación de los servicios básicos y el desordenado crecimiento de la ciudad, el intendente municipal, Diego León Barreto, se había comprometido en la primera reunión para tratar el Plan Estratégico a presentar un proyecto de decreto al concejo para suspender la aprobación de nuevos desarrollos urbanísticos. Pero, una vez más, el intendente falló.
En la mañana de ayer, la Junta de Vecinales presentó una nota en el Concejo en la que manifiestan su «inquietud» por «la falta de avances en el Plan Estratégico» y «el incumplimiento a la promesa del Departamento Ejecutivo». Además, en la nota la Junta de Vecinales le exige al concejo «la inmediata definición de ese Cuerpo, garantizando a través de una ordenanza que no se aprobarán ninguna urbanización, emprendimiento comercial en áreas rurales o excepción al Plan Regulador por el plazo de dos años hasta tanto no haya sido estudiado y aprobado el nuevo Plan Estratégico»
Sin embargo, en la sesión de ayer del concejo, finalmente ingresó un proyecto de decreto que limita las facultades del Legislativo con respecto a la aprobación de nuevos desarrollos urbanos, pero quien tomó el reclamo fue el edil radical Juan Ignacio Rímini. Su proyecto de decreto pretende suspender “todas las modificaciones de usos de suelos de categoría rural a urbana y aprobación de nuevos emprendimientos urbanísticos en general” y “el otorgamiento de todas las excepciones de altura en las edificaciones” durante dos años o hasta que se modifique y actualice el plan regulador.
Desde la junta de vecinales le confiaron a Funes 24 que los seis concejales se comprometieron a aprobar la normativa (si bien en la sesión de ayer faltó el concejal Santacroce), pero no terminarán de creerlo hasta que se produzca la votación porque dicen que ya han existido proyectos similares en el legislativo pero que «los votos siempre fueron en contra». No obstante, los vecinos mantienen la esperanza porque aquellos proyectos fueron presentados por partidos políticos y no por la junta de vecinales como en esta ocasión y llaman a todas las organizaciones, entidades, periodistas y ciudadanos en general a hacerse presentes el próximo martes con el objeto de presionar a los concejales para que de una buena vez voten a favor de los vecinos y no de los grandes negociados de los desarrolladores urbanísticos.