Dolce: «Santacroce se ha peleado con distintos actores de la ciudad cantidad de veces»
A raíz del escándalo en la sesión del concejo en la cual se decidía la elección de las autoridades del cuerpo legislativo, Funes 24 quiso tener la voz de uno de sus protagonistas: el concejal Luis Dolce. Dialogamos con él en profundidad sobre lo ocurrido, pero también sobre su relación con el intendente Diego León Barreto, la investigación sobre los fondos de campaña del Pro, la ida de Vincenti del gabinete local y el año electoral que prácticamente ya comenzó.
F24: ¿Qué pasó ayer en el concejo? Queremos saber su versión
Dolce: -Arrancó bastante movida la sesión preparatoria porque ya la noche anterior, después de las notas que salieron sobre Diego (León Barreto), hizo que se mueva bastante todo el arco opositor… más que nada las dos bancas justicialistas, tanto Miguez como el Roly (Santacroce). Al otro día cuando caemos al concejo, la verdad que todo bien, empezamos a hablar y ya habíamos acordado mocionar para que el concejo continúe de la misma manera que se hizo este año. Miguez no estuvo presente por un tema de salud que tuvo la noche anterior, por eso fue que no se continuó con la sesión y todavía sigue en cuarto intermedio. Y bueno, el Roly la verdad que estaba bastante nervioso y lanzaba improperios y varias veces faltando el respeto, tanto a Carlos Olmedo como a mí. Yo creo que él estaba firme en la postura de querer tener la presidencia y, al no tener los votos, estuvo siempre al límite de la agresión. No quiso entrar a la sesión preparatoria. La hicimos los otros cuatro concejales, mocionamos como habíamos quedado y siguió todo igual. Ya una vez labrando el acta se hace presente Juan Miguez. Al rato entra el Roly, y cuando lo ve a Juan empieza otra vez a decir cosas y bueno, ahí es cuando se enoja, en primer lugar conmigo, después con el concejal Olmedo, lanza una banca y la rompe.
La verdad que me pone mal porque este año habíamos logrado que en el Concejo se discuta, logramos consensos y levantar la parte constitucional que en el concejo estaba bastante caída. Este acto mancha un poco el trabajo que venimos haciendo, pero yo creo que eso no lo vamos a permitir. El Martes se decidirá bien la sanción. Va a tener una sanción, obviamente. Esto es la primera vez que pasa en Funes: lanzar una banca hacia otro concejal y romperla. A mi me da pena por Funes. Funes necesita estar a la altura y sacar la ciudad adelante, cosa que ahora no está pasando, si bien en Barreto veo una autocrítica y tomó la decisión de hacer algunos cambios en el gabinete, que era un poco lo que veníamos planteando desde el concejo, tanto Olmedo como yo.
F24: En muy poco tiempo hubo una seguidilla de sucesos políticos importantes y llamativos: renuncia de un secretario de planeamiento porque lo dejan afuera de las licitaciones; se investiga al intendente y al partido de gobierno por no poder demostrar de dónde provinieron sus fondos de campaña y ayer hubo una escandalosa sesión en el concejo para renovar autoridades. La pregunta es: ¿qué está pasando en Funes? ¿Hay una crisis sistémica, institucional, como plantean algunos?
Dolce: «Separemos un poco: lo de León Barreto con respecto a los fondos del partido Pro a nivel Santa Fe, que sería el lema Unión Pro Santa Fe Federal, es una causa en la que también está Miguel Del Sel como presidente y el tesorero, Diego León Barreto, por lo del 2012 y lo del 2013, que se tenía que rendir y no se hizo. Es un tema partidario, donde hay muchos actores, y bueno… nos toca que Diego es el intendente de la ciudad.
Con respecto a la renuncia de Vincenti, hubo un mal manejo del Secretario de Gobierno (Fernández De Salvi), como lo hizo durante todo el año, haciendo a veces abuso de su cargo y tomando decisiones unipersonal y unilateralmente, sin beneficiar a la ciudad. En este caso, no se votó de acuerdo a la empresa que él quería, y se terminó por decreto corriendo a Hacienda y Planeamiento. Lo digo porque tengo la votación de las empresas en la licitación, luego tengo un descargo de una de las empresas involucradas en esa licitación y después tengo el decreto donde los corren a los dos secretarios. Son documentos públicos y si yo no lo digo termino siendo cómplice de las maniobras. Estas maniobras tienen dos grandes problemas: uno es el institucional, como estamos diciendo, porque se contradice con la ordenanza de contaduría del municipio, que dice que en todo acto licitatorio tiene que estar la secretaria de Hacienda. El otro es el ético, porque al correrlo a Vincenti no hay nadie idóneo para poder leer un sobre técnico. La verdad que eso me da mucha pena por Funes, que es mi ciudad.
Con respecto a lo que pasó ayer, realmente me pone mal. No creo que sea algo sistémico. Tenemos que marcar la diferencia de estos actos que van en contra de lo que sea democrático. También me pone mal que haya sido contra mi persona y contra un par mío, que es Carlos Olmedo. La verdad que esto no lo puedo permitir. Nosotros necesitamos elevar el nivel de discusión, elevar el nivel de democracia porque es lo que está pidiendo la ciudad, porque yo si me quedo en el lugar de quejarme y no dar respuesta, ahí sí entramos en un sistema donde el único que pierde es Funes. Es lo que no quiero. Yo vivo acá, mis hijos van a la escuela acá. Yo tengo toda mi familia acá: mi papá, mis hermanos, mis sobrinos… mi abuelo ya era parte de las sociedades de fomento. Yo ingresé a la política para poder mejorar y poder levantar un poco Funes. Lamentablemente, está costando… está costando demasiado por todos estos actos de toda esta gente. Pero bueno, confío en que Diego va a dar el volantazo que nos prometió porque Funes lo necesita. De Santacroce mucho no tengo para decir… él ha demostrado la cantidad de veces que se ha peleado con distintos actores de la ciudad. Pero sí, no lo vamos a permitir».
F24: Entre los cambios en el gabinete que planteó junto a Olmedo y que el intendente se comprometió a llevar adelante, ¿se encuentra el secretario de gobierno, Ezequiel Fernández De Salvi?
Dolce: «Sí, sí: Secretario de Gobierno (Fernández De Salvi) y Jefe de Gabinete (Scarano). Yo creo que ahí radican algunas de las decisiones desacertadas en lo que va de este año y es lo que junto al concejal Olmedo estamos hablando. Después de eso, hay que rever otras áreas también, que lo iremos viendo sobre la marcha, pero por empezar van a venir varios cambios.Cuando digo otras áreas, lo digo realmente: tiene que ser gente que sienta la ciudad, que quiera a la ciudad, que se trabaje de sol a sol, como pide hoy esta ciudad. La verdad es que está falta de trabajo en muchas áreas y hay que ponerle mucha garra, mucho empeño y es lo que hoy no está pasando. Celebro la autocrítica que hoy está teniendo para con nosotros y esperemos a ver qué pasa el lunes que es cuando dijo León que iba a proceder.
Todo esto es lo que me lleva a redoblar esfuerzos y realizar actividades, debatiendo proyectos. Por eso cuando se discutía poder tener una rotonda, presentamos un proyecto para hoy mismo poder tener un acceso, que fue el arreglo de colectora, y la ciudad ya lo está haciendo. Eso me pone muy contento. Además, anoche, mientras todo esto pasaba, cerrábamos el día con un cine a la reposera y magia a beneficio de la cooperadora de la Escuela nº 1397. Y así lo mismo con los clubes, que les hemos dado todo el apoyo.
Es eso, es redoblar esfuerzos, es lo que quiero y es lo que elegí cuando inicié. Si no, sinceramente, no le veo el sentido.

León Barreto, Miguel del Sel, Leonel Scarano y Luis Dolce juntos y abrazados
F24: Cambiando de tema, ¿cómo ve el escenario electoral del próximo año? ¿Se deben desdoblar las elecciones o no, según su visión?
Dolce: «Opino, y creo que va a ser así, que sean unificadas. La verdad… tener cuatro elecciones y luego de un año que fue durísimo, donde se han tenido que tomar decisiones que por ahí no son las mejores para la población en general… la verdad que opino que tienen que ser juntas y trabajar para que así sea. Al año electoral lo veo con mucho trabajo, lo veo intenso. La falta de institucionalidad hace que haya nuevos actores, cosa que celebro porque hace a la diversidad de opinión, yo creo que se tiene que sumar más gente, necesitamos un recambio de dirigentes, para que justamente no pase lo que te comentaba recién: que haya paracaidistas de Rosario y que no le hagan bien a Funes, entonces necesitamos actores nuevos.
Así que al año que viene lo veo con mucho trabajo, también en lo personal, porque quiero ser candidato, quiero renovar mi banca, pienso que tengo mucho para dar, siendo miembro fundador de Fundación Pensar Santa Fe, lo cual le dará un poco de proyección a la ciudad… lo digo también por la falta de gestión.
Veo a un Frente Progresista que va a jugar con todo porque más allá de la decisión de si siguen los radicales o no, en Funes van a tener que redoblar los esfuerzos porque su candidato, que es Eduardo Casim, está trabajando también para esta gestión, él es coordinador de salud.
Veo al justicialismo un poco más cómodo porque ellos ya tienen su piso ya establecido… eso en Funes ya se sabe… hay que ver si Roly va a renovar su banca, pero bueno, tienen sus temas internos también.
Lo único que quiero es que se sumen actores y discutamos de política, más que cosas personales o chicanas como lo que viene pasando. Necesitamos darle a la ciudad esa discusión».

Dolce junto a los diputados nacionales Luciano Laspina y Elisa Carrió y junto a la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley y la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal
F24: Por último, concejal, hay una fuerte puja entre dos sectores dentro del Pro a nivel provincial: por un lado, el diputado provincial, Federico Angelini no fue al relanzamiento de la Fundación Pensar, a la cual usted pertenece y, por el otro, referentes de la Fundación como Agapito Blanco y la diputada nacional Anita Martínez no fueron el sábado pasado a la fiesta de fin de año de Cambiemos Santa Fe. ¿Es imposible consensuar una sola lista a Diputados Nacionales? ¿Se viene una fuerte interna del Pro a nivel provincial? ¿Cómo es ese mismo escenario a nivel local? ¿Habrá interna en el Pro también?
Dolce: «Yo estuve en la fiesta de fin de año, fui invitado inclusive por Angelini, él vive en Funes y hasta hablamos. Agapito y Anita, sí, es cierto que no estuvieron… temas personales yo creo. No se si mirarlo como una interna. Sí a lo mejor distintas formas de trabajar, donde estamos parados en un mismo escenario, donde hay distintas alternativas… y es un poco lo que te decía recién: a medida que el partido se va haciendo grande, necesita de estos nuevos espacios para poder dar la discusión necesaria y estar a la altura. Obviamente, para las elecciones y el cierre de listas falta. Yo creo que ahí va a haber algún consenso donde lograremos unificar todo, porque soy de los que discute las ideas para lograr la mejor conformación. También dije en su momento que el mejor Pro era con internas… allá en el 2013 para Funes. Sostengo que las internas hacen fuertes a los partidos, de hecho quedó demostrado: Diego León Barreto fue intendente después de una interna. Así que veremos qué es lo que pasa, falta mucho. Sí te puedo decir que de ambos lados estamos trabajando muy bien y en pos de la provincia de Santa Fe. La Fundación Pensar ya lleva más de 180 filiales abiertas en localidades de toda la provincia, gestionando varias cosas para estas localidades».