Este sábado llegan los bolsones de verduras agroecológicas
Este sábado llegan a la casa popular La Normita, los bolsones de productos hortícolas de primera calidad traídos por los productores de la Cooperativa de productores y consumidores «Pueblo a Pueblo» (MTE-CTEP). El valor es de $100 y en esta ocasión incluye acelga, cebolla, radicheta, repollo, lechuga y remolacha.
Además, ese sábado también sacarán El Roperito a la calle, junto con productos caseros elaborados por integrantes de la casa popular, sin conservantes, tales como pre pizzas, pastelitos, tortas fritas, etc.
Funes 24 dialogó con la referente de la casa popular y la CTEP, Patricia Luján, quien explicó que «Pueblo a Pueblo consiste en alimentos sanos, verduras que son libres de agroquímicos, que se producen acá muy cerquita, en el cinturón agroecológico de Soldini con grupos de CTEP- familias que pertenecen al Movimiento de Trabajadores Excluídos, enmarcados en la Economía Popular – CTEP. Ellos producen desde hace tiempo verduras libres de agroquímicos y lo que estamos fomentando es la soberanía alimentaria, es decir, que tengamos la capacidad de poder elegir qué comemos y que sepamos además dónde se producen esos alimentos y de qué manera… y a un precio justo».
Además, Patricia dijo que «nos parece importante que estos productores hagan llegar sus productos directamente a las personas. Acá no hay costos que tengan que ver con el traslado y demás. Desde la Casa Popular La Normita colaboramos con estos compañeros para poder poner a disposición de los vecinos alimentos sanos sin incrementar en nada el costo que os compañeros ponen en estos bolsones. Por eso decimos pueblo a pueblo, porque es un trato directo del productor al consumidor».
Es importante destacar en este caso que el mercado no es quien marca el precio de estos mercados. Hay toda una decisión política de no trasladar costos exorbitantes por lo que sería una certificación libre de agroquímicos. Hay una decisión política de hacer llegar a los vecinos y vecinas de las distintas localidades estas verduras con un precio justo, sin incorporar los costos que marca el mercado».
Por último, la referente de la CTEP aclaró que «en cuanto a lo que es el transporte hacia las localidades, las plazas y las casas populares para ponerlas a disposición de los vecinos, se ocupan los amigos de Patria Grande de Rosario, hacemos un trabajo en conjunto: nosotros desde la Casa Popular ponemos nuestros gacebos, nuestros tablones, nuestro tiempo, nuestra pequeñísima infraestructura a disposición de los productores para que puedan acercar los productos a los vecinos y las vecinas».